Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 15, 2025 | 7:47

    Cae cifra de arrestos en frontera EEUU-México en abril ante restricciones del gobierno mexicano

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Las autoridades indican que las detenciones por cruzar ilegalmente la frontera de Estados Unidos desde México disminuyeron en abril.

    Estados Unidos (VOA) – Las detenciones por cruzar ilegalmente la frontera de Estados Unidos desde México se redujeron en más del 6 % durante abril, el cuarto mes con la menor cantidad de arrestos durante la presidencia de Joe Biden, anunciaron las autoridades este miércoles.

    La cifra revirtió el aumento que suele registrarse durante la temporada primaveral.

    - Publicidad - HP1

    Las autoridades estadounidenses han atribuido en gran medida el descenso a una mayor vigilancia por parte de México, incluido en lugares en donde se tiene conocimiento que los migrantes abordan trenes de carga.

    El gobierno mexicano no permitirá más de 4.000 ingresos ilegales al día hacia Estados Unidos, dijo Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, el martes. La Patrulla Fronteriza llegó a hacer más de 10.000 arrestos durante algunos días de diciembre.

    En abril se registraron 128.900 detenciones de migrantes, en comparación con los 137.480 arrestos en marzo, y apenas la mitad de los 249.737 en diciembre, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés).

    Si bien esta cifra sigue siendo históricamente elevada, el marcado declive de detenciones desde finales de diciembre es una buena noticia para el presidente Joe Biden en un tema crucial que lo ha asediado en las encuestas durante el año electoral.

    Troy Miller, comisionado en funciones de la CBP, atribuyó este descenso a la implementación de medidas más severas, incluidas deportaciones, además de la cooperación con otros países.

    “Como resultado de una mayor vigilancia, los encuentros en la frontera suroeste no han ido en aumento, revirtiendo tendencias previas. Seguiremos monitoreando los patrones migratorios, los cuales cambian de manera constante”, dijo Miller.

    En abril, las autoridades estadounidenses permitieron la entrada de 41.400 personas en los cruces fronterizos con México por medio de la aplicación de citas en línea CBP One, con lo cual la cifra total de ingresos ascendió a más de 591.000 desde que se introdujo este sistema en enero de 2023.

    Estados Unidos también permite el ingreso de hasta 30.000 migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela siempre que presenten una solicitud en línea con el respaldo de un aval financiero y lleguen al país en vuelos comerciales.

    Unas 435.000 personas procedentes de dichos países llegaron a Estados Unidos de esta manera hasta el mes de abril, cifra que incluye a 91.000 cubanos, 166.700 haitianos, 75.700 nicaragüenses y 101.200 venezolanos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Realizan vigilia contra el VIH/SIDA con foro educativo para adolescentes

    En el marco de la Vigilia Binacional del SIDA, el Subcomité Municipal de VIH/SIDA,...

    Cambiarán el nombre del Parque de las Lilas a “Parque Trabajadores por la Educación”

    Durante la Sesión de Cabildo número 16, que fue presidida por el Alcalde Cruz...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto