Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 7:26

    Debatirá SIP la violencia contra los periodistas y el futuro de la prensa

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -
    Ya son 36 los periodistas asesinados en el continente americano en lo que va de 2022, México encabeza la lista, pero las preocupaciones sobre el riesgo para los comunicadores se extienden a otros países de Latinoamérica.
    Estados Unidos (VOA) – Los asesinatos de periodistas, que este año se sitúan ya en 36 muertes en Latinoamérica, será uno de los temas centrales de la 78ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que este mes se reúne en Madrid, España.

    Los desafíos son muchos, según ha reconocido la organización que aglutina a cientos de medios de comunicación del continente americano, argumentando que además de la violencia deben bregar con otros retos para el sector.

    “La sostenibilidad de los medios como una necesidad es impostergable para la industria periodística, y la violencia que ya ha cobrado la vida de 36 periodistas en las Américas este año, serán los temas principales”, ha anunciado SIP a través de un comunicado desde su sede en Miami, Estados Unidos.

    - Publicidad - HP1

    México se ha convertido en el país más letal para los periodistas. Los observatorios de Reporteros sin Fronteras, Article 19 y la SIP cuentan 18 comunidadores asesinados en el país azteca en lo que va de 2022, así como dos desapariciones forzadas.

    Este año es considerado ya como el más mortífero para el ejercicio del periodismo en México, pero también crece la preocupación ante el acoso y ataques a la prensa en otras latitudes del continente americano.

    La SIP espera también en su reunión anual, del 27 al 30 de octubre en España, hacer una revisión de las “violaciones a la libertad de prensa en el hemisferio occidental y la situación de periodistas encarcelados y perseguidos por los regímenes autoritarios”.

    La Asamblea abrirá espacio a periodistas exiliados para que expongan su situación así como a familiares de las víctimas de atropellos a la labor informativa.

    En días recientes, periodistas exiliados de Venezuela, Cuba y Nicaragua expusieron en un evento realizado en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) la situación para ejercer el periodismo en entornos hostiles de creciente “autoritarismo en la región”.

    Los comunicadores expusieron que los patrones se están repitiendo y que los riesgos aumentan a medida se multiplican “modelos autoritarios” en diferentes países.

    En el caso mexicano, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se perfila ya como el más crítico con 36 comunicadores asesinados en los casi cuatro años de gestión y el 2022 es sin duda el año más letal.

    “En la gran mayoría de casos, la impunidad es casi total”, ha denunciado Reporteros sin Fronteras en su boletín informativo. Entre otros países latinoamericanos donde se han registrado homicidios de periodistas se encuentran Brasil, Guatemala, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Haití y Paraguay.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...

    EL PODCAST 079 | Sin Línea Editorial con Eduardo Borunda

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, David Gamboa...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto