Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    febrero 28, 2025 | 16:27

    EEUU sanciona a una empresa y a diez mexicanos vinculados con el tráfico de fentanilo

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Entre los sancionados están familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el exlíder del Cártel de Sinaloa que cumple cadena perpetua en EEUU.
    Ciudad de México (VOA) – El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles sanciones a una empresa con sede en México y a 10 ciudadanos mexicanos, entre ellos varios miembros del Cártel de Sinaloa, por considerarlos responsables del tráfico de fentanilo hacia ese país.

    Se trata de REI Compañía Internacional, una empresa con sede 70 kilómetros al oeste de la capital mexicana que recibe regularmente envíos de productos químicos de exportadores de China, indicó el Departamento en un comunicado.

    - Publicidad - HP1

    Entre los sancionados está Eliseo de León Becerra, principal accionista de la mencionada firma, y familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el exlíder del Cártel de Sinaloa que cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

    Entre estos últimos destaca un cuñado de Guzmán, Noel López Pérez, y uno de sus primos presuntamente implicados “en el tráfico y transporte de drogas, la venta de precursores químicos, la supervisión de laboratorios de drogas ilícitas, túneles transfronterizos y operaciones de represión de Los Chapitos”, los hijos de “El Chapo”, también buscados por las autoridades estadounidenses.

    Los sancionados el miércoles son socios de los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma, proveedores de precursores químicos del cártel que entraron en la lista de sancionados el pasado mes de febrero.

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, indicó que las sanciones fueron coordinadas con el gobierno mexicano y suponen un reforzamiento en la lucha contra el tráfico de fentanilo, la droga más lucrativa y letal en estos momentos.

    El gobierno estadounidense ha ofrecido hasta ahora 75 millones de dólares en recompensas para capturar a los principales involucrados en el tráfico de esta droga.

    En abril las autoridades estadounidenses anunciaron recompensas para lograr la detención de tres de los sancionados el miércoles: Oscar Noe Medina González -por quien ofreció hasta cuatro millones de dólares-; Néstor Isidro Pérez Salas (hasta 3 millones de dólares) y López Pérez (hasta 1 millón de dólares).

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    LOS ANALISTAS 016 | Daniela González Lara

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Atenderá Recaudación de Rentas, Licencias y Registro Civil en Pueblito Mexicano este lunes hasta el mediodía

    La entrada para realizar los trámites cambiará su ubicación a la calle Zempoala. Ciudad Juárez,...

    Distribuyen libros en lenguas indígenas para mejorar la educación en Chihuahua

    Más de 5 mil 300 niños en Chihuahua recibirán libros en lengua rarámuri y...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto