Elon Musk se va: dejará el gobierno para volver a sus empresasEl magnate dejará el cargo tras fuerte presión política y desplome de ventas de Tesla.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Elon Musk dejará su papel como asesor principal del presidente Donald Trump en las próximas semanas, según informó el propio mandatario a su círculo cercano, en una decisión que pone fin a uno de los vínculos más polémicos entre el sector empresarial y el gobierno estadounidense.
De acuerdo con el medio Politico, tanto Trump como Musk acordaron que el empresario sudafricano debería regresar a la gestión de sus compañías, como Tesla y SpaceX, aunque mantendría un papel de apoyo. El anuncio tuvo impacto inmediato en los mercados: las acciones de Tesla, que habían caído tras semanas de escándalos y protestas, subieron hasta un 2.8% tras conocerse la noticia.
El desempeño de Tesla ha estado bajo presión, con una caída del 4% en ventas en el primer trimestre de 2025, alcanzando su peor nivel desde 2022. Además, el involucramiento de Musk en decisiones políticas —como la reducción masiva del gobierno federal, su papel en las elecciones de Alemania o su postura frente a la OTAN— generó tensiones dentro y fuera de Estados Unidos.
Nombrado por Trump como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk ejecutó miles de despidos como parte de una estrategia de “ahorro”, aunque documentos filtrados del llamado “Muro de Recibos” revelaron que una tercera parte de las cancelaciones de contratos no generaron ningún ahorro real.
La influencia de Musk en la administración también fue blanco de críticas por parte de sectores progresistas y aliados internacionales. Recientemente, su postura a favor de la extrema derecha provocó manifestaciones en EE.UU. y Europa, lo que afectó su imagen y la de sus empresas.
Analistas coinciden en que su salida del gobierno podría reducir la presión sobre Tesla y permitirle recuperar terreno en un mercado automotriz altamente competitivo. Mientras tanto, Trump continúa impulsando su agenda de recorte de gasto público y nacionalismo económico de cara a su segundo mandato.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.