Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 7, 2025 | 2:59

    Información Gustavo Pide Madero intervención del Senado para solución a productores chihuahuensesMadero

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El senador Gustavo Madero solicitó hoy la intervención del Senado de la República para mediar en la solución del conflicto entre productores agrícolas del estado y el Gobierno Federal derivado de la extracción de agua de las presas, y el cual pone en riesgo los ciclos agrícolas de los que depende la supervivencia de miles de familias chihuahuenses.


    Ciudad de México – “Tenemos una crisis muy grande en nuestro estado que se está desbordando por una falta de comunicación y coordinación entre las autoridades federales y los productores”, dijo durante una intervención en la que elevó el sentir de los trabajadores del campo de Chihuahua.

    - Publicidad - HP1

    “Quiero expresar la preocupación de la gente, de los ciudadanos, de los productores de mi estado de Chihuahua por la extracción del agua de las presas que se están entregando a Tratado. Es un tema que el Senado debe tomar en cuenta”, añadió.

    Por ello, y en respaldo a las acciones de los productores, Gustavo Madero pidió que la Junta de Coordinación Política asuma la responsabilidad que le corresponde y se convierta en un gestor que ayude a encontrar una salida al conflicto.

    “Al Senado de la República le corresponde conciliar tanto el tema de los Tratados Internacionales, como los conflictos entre los Estados”, recordó.

    De manera previa, el senador por Chihuahua manifestó su compromiso de seguir apoyando en la lucha por la defensa del agua, ponderando el diálogo, los acuerdos y las manifestaciones por la vía pacífica.

    Insistió que es una crisis que está generando el Gobierno Federal que en repetidas ocasiones ha dado muestras de insensibilidad y falta de compromiso hacia la atención de los problemas chihuahuenses.

    Para ellos no ha existido la más mínima atención y respuesta por parte de la Federación, cancelando en la práctica todo diálogo e interlocución sobre el problema y poniendo en riesgo los ciclos agrícolas de los que depende la economía de miles de familias.

    “Vamos a apoyarlos porque luchan por algo que realmente necesitan. Estamos de su lado, no en contra del Tratado pero sí de ser maltratados”, enfatizó.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:16:11

    CONÓCELOS 2025 | Saúl Eduardo Rodríguez Camacho | 30 Magistrado Civil

    Saúl Rodríguez: Justicia Civil Abierta, Confiable y al Servicio de la Sociedad Te presentamos a Saúl...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Capacita J+ al personal del Centro de Atención Telefónica

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) capacita al personal del Centro...

    Implementa CBP revisiones exhaustivas a las flores en los puentes

    Durante la presente semana se ha intensificado el trabajo ante la cercanía del Día...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto