Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 13, 2025 | 10:34

    Panamá descarta incluir el Canal en agenda con EEUU, en vísperas de visita de Rubio

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El control y la administración del Canal de Panamá es innegociable y no será parte de la agenda que se aborde durante la visita del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio al país centroamericano, dijo su presidente José Raúl Mulino.

    Panamá (VOA) – El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, descartó el jueves incluir en la agenda bilateral con Estados Unidos el control y administración del canal del país centroamericano, en vísperas de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y aseguró que la cuestión no es negociable.

    “Sobre el tema del Canal es imposible, yo no puedo negociar y mucho menos abrir un proceso de negociación sobre el Canal, eso está sellado, el Canal es de Panamá”, dijo Mulino en una conferencia de prensa al ser consultado sobre si podría ceder en algunos temas de la agenda bilateral.

    - Publicidad - HP1

    El presidente estadounidense Donald Trump ha advertido de su intención de recuperar el control del Canal, acusando a la nación istmeña de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática interoceánica en 1999 y de ceder su explotación a China, lo que el gobierno panameño ha negado tajantemente.

    La llegada de Rubio a Panamá ha generado una fuerte expectativa sobre lo que vaya a tratar o pedir al gobernante panameño después de las amenazas de Trump, incluso antes de asumir el 20 de enero en su intención de intentar retomar el manejo del canal, argumentando que les cobra tarifas a los buques de su país y que los soldados de China son los que manejan la vía, algo que ha refutado insistentemente Panamá.

    Está previsto que Rubio llegue a Panamá el fin de semana en lo que es su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo.

    Aunque el canal es operado por Panamá, dos puertos en sus entradas del Atlántico y el Pacífico son operados por la empresa CK Hutchinson, que cotiza en bolsa en Hong Kong, mientras que otros puertos cercanos son operados por empresas privadas de Estados Unidos, Singapur y Taiwán.

    Cuando se le preguntó si Panamá podría retirar concesiones a empresas vinculadas a China, Mulino dijo que eso no estaba sobre la mesa y que el gobierno estaba esperando los resultados de una auditoría sobre los pagos de CK Hutchinson al Estado, que se anunció poco después de las acusaciones de Trump.

    “Este no es un país de quitar y poner o de romper las leyes, si yo hago eso porque son empresas chinas o quito una concesión a la brava porque alguien me lo pidió, ese no es el clima que queremos proyectar de país frente a inversionistas extranjeros”, dijo el mandatario panameño.

    “Panamá está para respetar el Estado de Derecho”, agregó Mulino sobre la posibilidad de retirar concesiones a empresas vinculadas a China.

    Panamá concedió en 1997 la operación y desarrollo de los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico) a una filial del consorcio Hutchison Whampoa Limited, con sede en Hong Kong, la cual renovó por 25 años más el entonces gobierno del presidente Laurentino Cortizo en 2021.

    Mulino mencionó que en el caso de los puertos su gobierno ordenó recientemente una auditoría, que calificó como “inédita”, para conocer si el consorcio chino está pagando lo debido al Estado panameño por su uso.

    “Vamos a esperar la auditoría. Tampoco es un país de quitar o poner las leyes. Ese no es el clima que queremos proyectar”, señaló Mulino, que llamó a Estados Unidos a invertir más en el país. “Panamá está para respetar el Estado de Derecho, guste o no a alguno”.

    En una reciente entrevista con The Associated Press, el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, destacó que consorcios de Estados Unidos, Taiwán y Singapur también operan terminales portuarias adyacentes al canal. “Están ubicados en las riberas del canal y hay operaciones que nosotros mantenemos en conjunto, pero se rigen por las reglas de procedimiento del Canal de Panamá”.

    [Con información de Reuters y The Associated press]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y Género En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Jorge Emmanuel Martínez Pérez | 16 Juez Laboral

    Jorge Emmanuel Martínez: Justicia Laboral con Imparcialidad, Compromiso y Profesionalismo Jorge Emmanuel Martínez Pérez, candidato a...

    “El Centro Se Pinta Solo”: Transformando al Corazón de Juárez a través del Arte

    En el corazón palpitante de Ciudad Juárez, donde convergen las memorias de generaciones y...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto