Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 13:26

    Rechazan republicanos la enérgica reforma migratoria propuesta por los demócratas en el Senado de EEUU

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Demócratas y republicanos no logran acuerdo en reforma migratoria por diferencias políticas.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – La reforma migratoria propuesta por los demócratas en Estados Unidos ha sido rechazada por los republicanos, a pesar de ser considerada como una de las más enérgicas. La razón detrás de su rechazo no es otra que mantener su postura antiinmigrante, según afirmó el presidente mexicano en una conferencia de prensa.

    El mandatario mexicano señaló que los republicanos buscan mantener su bandera antiinmigrante en alto y que si llegan a un acuerdo con los demócratas, ya no podrán utilizar el tema de la llegada de personas al territorio estadounidense de manera irregular como una plataforma política. Estas acciones, según el presidente mexicano, están en línea con las campañas electorales rumbo a los comicios presidenciales en Washington, que se llevarán a cabo en noviembre de este año.

    - Publicidad - HP1

    El pasado 7 de febrero, el Senado estadounidense bloqueó un proyecto de ley de financiación suplementaria de 118.000 millones de dólares que incluía reformas migratorias y medidas de seguridad nacional. El proyecto también contemplaba ayuda para Ucrania e Israel. Sin embargo, los legisladores no lograron los 60 votos necesarios para aprobar la iniciativa.

    El líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer, votó en contra del proyecto de ley en una medida de procedimiento para permitir su reconsideración. Esta decisión ha generado críticas por parte de la comunidad inmigrante y de los demócratas, quienes acusan a los republicanos de obstruir la reforma migratoria.

    La migración irregular en Estados Unidos ha alcanzado cifras récord en los últimos tres años. De acuerdo con datos de la Patrulla Fronteriza, en el año fiscal 2023 se detuvieron a cerca de 3,2 millones de extranjeros indocumentados en todo el país, cifra que supera los 2,7 millones en 2022, 1,6 millones en 2021 y 400.650 en 2020, antes de que el actual mandatario asumiera el cargo.

    Esta situación ha generado preocupación en la comunidad inmigrante y en organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, quienes exigen una solución urgente a la situación migratoria en el país. A pesar del rechazo de los republicanos, los demócratas siguen trabajando en una propuesta de reforma migratoria que aborde de manera integral el tema de la migración irregular en Estados Unidos.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Controlado en un 90% incendio forestal en Guazapares

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que el incendio forestal cercano a la...

    Invierte Desarrollo Rural 13 mdp en 248 proyectos liderados por mujeres

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), a través del Programa para el Fomento de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto