El decreto presidencial elimina fondos a medios públicos que por décadas contrarrestaron propaganda y promovieron la libertad informativa.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – En una decisión que ha encendido alertas a nivel internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado 14 de marzo una orden ejecutiva para eliminar el financiamiento federal a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), lo que implica el cierre operativo de medios históricos como Voice of America (VOA), Radio Free Europe/Radio Liberty y Radio TV Martí.
El argumento de la administración Trump es que estas emisoras, con más de ocho décadas de existencia, se han convertido en herramientas de “propaganda radical” contrarias al actual gobierno. Sin embargo, periodistas, diplomáticos y organismos internacionales han advertido que la medida representa un golpe frontal a la libertad de prensa y debilita la influencia informativa de Estados Unidos en regiones estratégicas del mundo.
Voice of America fue creada en 1942 para contrarrestar la propaganda nazi durante la Segunda Guerra Mundial y ha sido una de las voces más importantes del periodismo internacional estadounidense. Con emisiones en cerca de 50 idiomas, sus servicios llegaban semanalmente a más de 360 millones de personas.
Mike Abramowitz, director de la emisora, denunció que tanto él como toda la plantilla de más de mil trabajadores fueron suspendidos sin pago. “Esta decisión deja a la VOA sin posibilidad de cumplir su misión vital”, dijo.
La reacción internacional no se hizo esperar. El ministro de Asuntos Exteriores de la República Checa, Jan Lipavský, propuso a la Unión Europea apoyar el mantenimiento de operaciones de Radio Free Europe/Radio Liberty en Praga. Por su parte, el Club Nacional de Prensa en EE.UU. lamentó que “toda una institución esté siendo desmantelada pieza a pieza”.
El decreto, además, afecta directamente a Radio TV Martí, que ha transmitido noticias desde Estados Unidos hacia Cuba desde 1985, y a Radio Free Asia, que opera en regiones con regímenes autoritarios.
El entorno político que rodea esta decisión incluye a asesores cercanos como Elon Musk, quien había calificado a estos medios como “iconos de la izquierda radical”, y a Kari Lake, figura cercana al expresidente, recientemente nombrada asesora especial en USAGM.
ADN A Diario Network, como afiliada internacional de Voice of America, se suma a las voces que lamentan esta medida, reconociendo la trayectoria de estos medios como pilares del periodismo internacional y defensores de la libertad de expresión en contextos donde la información libre ha sido sistemáticamente censurada.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/