Una conversación entre el presidente Donald Trump y su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum llevó a la suspensión temporal de los aranceles estadounidenses del 25 % sobre productos de ese país. Ambos mandatarios dialogaron en una “excelente y respetuosa llamada”.
Estados Unidos (VOA) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves la suspensión temporal de a la mayoría de productos mexicanos, tras una conversación con su homóloga Claudia Sheinbaum, quien agradeció al mandatario por la decisión.
Trump detalló que el acuerdo de suspensión será válido hasta el 2 de abril y cubrirá todos los productos cobijados bajo el tratado de libre comercio conocido como T-MEC o “Tratado Estados Unidos-México-Canadá”, que incluye la mayoría del comercio entre ambas naciones.
“Lo hice como una forma de deferencia y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo”, el presidente en su cuenta de Truth Social.
Por su parte, la mandataria mexicana dio las gracias a Trump a través de , donde resaltó la “excelente y respetuosa llamada” que sostuvo con su homólogo.
“Coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”, indicó.
La presidenta confirmó que “no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando EEUU anunciará aranceles recíprocos para todos los países”.
Los aranceles a Canadá y México entraron en efecto el 4 de marzo, tras lo que Sheinbaum informó que prepararía que incluirían aranceles en respuesta a las medidas tomadas por EEUU. El anuncio se haría el próximo domingo en plaza pública en el Zócalo de la capital mexicana.
La mandataria dijo el martes que “no hay motivo, razón, ni justificación que soporte esta decisión” de Washington.
El miércoles, la administración Trump anunció la suspensión del arancel a las importaciones de vehículos desde México y Canadá durante un mes, en medio de temores de que la imposición de tarifas pueda perjudicar a los “tres grandes” fabricantes de automóviles estadounidenses: Ford, GM y Stellantis.
En su , Trump aseguró que los aranceles tratan de “proteger los intereses de Estados Unidos”, y consideró que aunque puede que se produzca un período de dificultad por un tiempo, el resultado final será exitoso para el país.
[Con la colaboración de Syndy García del equipo de la Voz de América en Ciudad de México]

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.