Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 12, 2025 | 0:29

    Abogados en Campaña

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Las extrañas elecciones para elegir jueces, ministros y magistrados… ¿Qué dice la gente?

    Las opiniones están divididas. Algunos ven estas elecciones como un paso hacia una democracia más participativa, argumentando que permite a los ciudadanos tener voz en la selección de quienes imparten justicia. Esta es la postura del Gobierno de México.

    - Publicidad - HP1

    Un capricho presidencial muy forzado.

    Si bien es cierto que hacía falta darles una lección a los jueces y ministros corruptos, la decisión fue muy apresurada… y el diseño del proceso electoral, ¡más todavía!

    Otros, como yo, criticamos el proceso, señalando que es confuso, mal organizado y que podría abrir la puerta a influencias indebidas, como intereses políticos o incluso criminales.

    También hay quienes consideran que elegir jueces y magistrados por voto popular podría comprometer la independencia del Poder Judicial.

    ¿Tú qué opinas? ¿Crees que este modelo puede funcionar o es demasiado arriesgado?

    Yo pienso que ya no hay vuelta atrás. El batidero está hecho y habrá muchas inconformidades al final de la jornada.

    La gente no va a salir a votar. Es un vaticinio de este cachetón. Si acaso un 10 a un 12 por ciento, ¡cuando mucho!

    Pocos saben cómo será el voto en las urnas, y el Instituto electoral no ha podido implementar una capacitación ciudadana elemental que nos provoque acercarnos a emitir el voto, aunque sea por curiosidad.

    Sin embargo, nuestro deber ciudadano exige participación.

    Aquí hay algunas sugerencias.

    1. Fortalezcamos la vigilancia ciudadana.

    Antes de las votaciones, asegurémonos que los candidatos sean analizados públicamente y fomentemos la discusión abierta sobre sus antecedentes.

    Y el día D, organicémonos en grupos comunitarios a monitorear el proceso.

    1. Aprovechar las redes sociales:

    Informa a otros ciudadanos sobre los peligros y mantén visibles los posibles problemas para generar presión pública.

    1. Buscar apoyo de expertos:

    Consultar con organizaciones o personas que conozcan el tema judicial para identificar posibles soluciones o estrategias de incidencia.

    1. Promover la rendición de cuentas: Exigir que las instituciones involucradas expliquen claramente cómo fueron seleccionados los candidatos y qué criterios utilizaron para incluirlos en las listas.

    2. Fomentar la transparencia: Debemos insistir en que los antecedentes y el historial profesional de los candidatos sean accesibles al público de manera comprensible.

    3. Contacto con periodistas y activistas: Trabajar con ellos para exponer cualquier irregularidad o preocupación en el proceso.

    Esto podría ser posible si pudiésemos tener voluntad para organizarnos.

    Las organizaciones ciudadanas por acá por la frontera, son pocas y famélicas, no pasan de 10 elementos.

    Sus líderes solo buscan beneficio personal.

    Se crean pequeños grupos para golpear, no para buscar el mejoramiento de la aldea.

    Por lo pronto, disfrutemos de las jocosas campañas de los aspirantes.

    Que a palo de ciego buscan gestionar su imagen de profesionistas probos, tratando de convencernos que garantizarán justicia.

    Raul Ruiz
    Raúl Ruiz

    Abogado. Analista Político. Amante de las letras.

    CARTAPACIO, su sello distintivo, es un concepto de comunicación que nace en 1986 en televisión hasta expanderse a formatos como revista, programa de radio y redes sociales.

    Visita XPRESSNEWS.MX el sitio oficial de Raúl Ruiz. Ahí encontrarás todo el contenido del maestro de maestros: Letras y Piel, Consensum, DLX...


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:55:48

    EL PODCAST 077 | Censura No Es Neutralidad con Rafael Barajas “El Fisgón”

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart ¿La censura es neutral? ¿Quién controla la narrativa en...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran sistema de distribución de agua tratada en la colonia Valle del Sol

    La gobernadora Maru Campos hizo historia este viernes, al inaugurar en la colonia Valle...

    Respalda Alejandro Pérez Cuéllar Plan Nacional de Desarrollo

    El legislador juarenses, representó a la bancada del Partido Verde, para dar su opinión...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto