Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 1, 2025 | 5:53

    Año nuevo más pobres

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Los síntomas los estamos padeciendo desde hace algunos meses,  una economía  históricamente dependiente del sector maquilador, un comercio de productos de importación extranjera y  limitadas ventajas competitivas para quienes emprenden. Así, en este panorama se cocinó la pandemia, donde miles de juarenses quedaron sin empleo y sin posibilidades de conseguir el mínimo sustento para sus familias.

    Dice Plan Estratégico de Cd. Juárez que el total de personas en extrema pobreza se duplicó, que 35 mil ciudadanos no tienen ni pá comer. Y aunque es algo muy duro de reconocer me parece que es solo la punta del iceberg.

    - Publicidad - HP1

    Cuando una persona cae en desgracia lo peor que puede pasarle es conformarse a ella, asumir la precariedad como un designio del cual no puede evadirse y se resigna a permanecer ahí. Lo mismo pasa con los pueblos, cuando se asume que ni modo; que  cada vez estamos más pobres y que le vamos hacer.

    Porque que haya incrementado este número es un indicador que en general todos andamos mal, que los negocios no producen, que los salarios no alcanzan, que las despensas son insuficientes y que no hay planes de gobierno macroeconómicos integrales que estén orientados a que cada vez seamos menos pobres aunque nos aferremos a  vivir mejor cuando evidentemente tenemos menos.

    Esta por aparecer la información del incremento en la derrama económica navideña de este año, y sí,  es verdad, los comercios fueron abarrotados pero ha ojo de buen cubero el incremento no fue el que se esperaba.

    Y como parte de la época  decembrina la nostalgia hace nido en mi conciencia, recordando cuando los bolos se agotaban, las posadas abundaban,  los regalos en las familias se desbordaban,  y no me refiero a la añoranza del despilfarro, si no a las manifestaciones del flujo monetario que se experimentaba en estos días  y que hoy se ha contraído.

    Volteemos a ver a este grupo de juarenses en extrema pobreza, quizás muchos de ellos fueron microempresarios innovadores, talentosos trabajadores, artistas destacados quizás ahí estaremos formados nosotros algún día.

    ¡No, no a mí no me va a pasar, yo soy bien trabajador! ¡Hasta menudo vendo los domingos! Podrían decir muchos y  este pensamiento es bueno, es un indicador de motivación personal y social, pero algo pasó, algo pasa que los programas sociales no impulsan, que los recursos no permean y lo más triste ¡que  la movilidad social   es descendiente!  que estamos condenando a nuestros hijos a un país  con cada vez menos oportunidades pues hay más pobres en lugar de mejores condiciones de vida, donde hay más libertades pero menos justicia social, donde hay más becas para no esforzarse y  menos incentivos para la meritocracia.

    Y como en la existencia humana,  la frustración por no alcanzar los objetivos y las metas de cada año nuevo, el enojo por no contar con  lo que merecemos hace mella en el ánimo personal,  de la misma forma la desigualdad, la inequidad y la injusticia nos atrapan en una “depresión socia” que nos arrastra a la pobreza más rápido que de prisa.

    Rocio Saenz sqr
    Rocío Saenz

    Lic. En Comercio Exterior. Lic. En Educación con especialidad en Historia. Docente Educación Básica Media y Media Superior, Fundadora de Renace y Vive Mujer A.C. Directora de Renace Mujer Lencería, Consultora socio política de Mujeres.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:48:16

    N+HR 008 | ¿Feminismo Radical o Justicia? Falsas Denuncias y su Impacto

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de No Más Hijos Rehenes, abordamos...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Tratan el alcalde y el representante del Gobierno estatal temas en beneficio de los juarenses

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió en su despacho al representante del Gobierno...

    Determinan a las ganadoras de la Presea Kirá y Mujer Ilustre 2025

    Regidores de las Comisiones conjuntas de Mujer y Equidad de Género, así como Nomenclatura...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto