Seguimos haciendo historia en Chihuahua: la primera mujer Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, llega hoy al estado más grande y generoso, ese que ha sido protagonista de grandes transformaciones como la Independencia, la Reforma y salvaguarda de la República y, desde luego, la Revolución Mexicana.
En la cristalización de la Cuarta Transformación, el pueblo de Chihuahua ha contribuido con su voto a las victorias de Andrés Manuel López Obrador en el 2018 y de Claudia Sheinbaum en el 2024. Amor con amor se paga, esta bella entidad también ha recibido mucho de nuestro movimiento.
En Chihuahua, más de 300 mil personas han salido de la pobreza, se mejoraron las instalaciones de las escuelas de educación básica, los estudiantes de preparatoria tienen beca, las personas adultas mayores reciben una pensión digna, se crearon universidades Benito Juárez en la Sierra Tarahumara, las y los jóvenes tienen futuro, entre otras tantas acciones sociales que han impactado en el bienestar del estado.
En mi opinión, uno de los mayores logros ha sido la mejora sustantiva en los ingresos de las y los trabajadores que como nunca están recibiendo salarios justos para recuperar su poder de compra, el que durante 36 años fue víctima de un chantaje neoliberal bajo el pretexto de “atraer inversiones”; mano de obra barata le llamaban. Además, el programa de estímulos fiscales y los precios bajos de la gasolina han apoyado de manera importante la IP; todo ello continuará bajo la conducción de nuestra Presidenta.
Lejanos en el tiempo, pero cercanos en el corazón, quedan esos momentos de la campaña presidencial de 2006 en Juárez cuando la Dra. Claudia Sheinbaum era una de las oradoras en los actos del candidato López Obrador, con una gran elocuencia y conocimiento de los grandes problemas nacionales. Nuestra Presidenta siempre estuvo cerca del mejor líder que ha tenido nuestro país; durante el fraude electoral que impuso a Felipe Calderón en 2012 en la reorganización de la izquierda, con todo en contra luego de la imposición de Peña Nieto a través de la compra masiva del voto. Claudia siempre estuvo ahí: en la primera línea de la lucha por una transformación en beneficio del pueblo.
Recuerdo con nostalgia aquella tarde del 20 de noviembre de 2012 cuando se eligió el primer Comité Ejecutivo Nacional de Morena, al que tuve el honor de pertenecer, y en el que Claudia Sheinbaum moderó la Asamblea de una forma muy cálida y sencilla.
Dicen que el tiempo nos coloca en el lugar que merecemos y, sin duda, la Dra. Sheinbaum tenía que ser la primera mujer Presidenta, su inteligencia, dedicación y amor al pueblo la tienen hoy al frente del país. Con su llegada se nos hace justicia a las y los mexicanos, principalmente a las mujeres, por quienes trabajamos día con día para que enfrenten una realidad más justa e igualitaria. Con ella llegaron todas, y los hombres nos sumamos al apoyo irrestricto a nuestra Presidenta para consolidar un México fraterno donde nadie se quede atrás y nadie se quede fuera del progreso.
Como otra muestra de su amor, la Presidenta visitó la hermosa Sierra Tarahumara para hacer justicia al Pueblo Rarámuri, vino a coronar la lucha de décadas del pueblo originario en Mogotavo, Urique, restituyendo tierras que les pertenecen y haciendo valer la reciente reforma constitucional al Art. 2do de la Carta Magna para reivindicar a las culturas que dan luz y guían a nuestro espíritu chihuahuense.
También estará Juárez, la ciudad más importante del estado y la más hospitalaria del país: “Juárez es México” decía Andrés Manuel López Obrador, porque ha sido construida y desarrollada por personas de todo el país que le dan ese carácter solidario y benévolo con todas las personas de todas partes.
Muchas gracias Presidenta por tener siempre a Chihuahua en su corazón. Tenga la certeza de que las y los chihuahuenses la tenemos en el nuestro ¡Bienvenida!

Juan Carlos Loera de la Rosa
Empresario y político defensor de la cuarta transformación.
Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.