El pasado 12 de enero el gobierno de nuestra presidenta cumplió 100 días ofreciendo evidencias de que la suya es una gestión que tiene como propósito central continuar y consolidar la Cuarta Transformación de nuestro México.
La mayor evidencia de que su gobierno avanzó en la cimentación del segundo piso de la gran obra iniciada por López Obrador la tuvimos en el trabajo legislativo realizado por las cámaras de senadores y diputados; las cuales durante esas cien jornadas aprobaron 17 de las reformas constitucionales que México necesita para consolidar su transformación.
En este breve plazo México registró un cambio de régimen, pero este vuelco de nuestras instituciones era necesario para que México consolidara un sistema más sólido en lo económico, más democrático en lo político e inconmensurablemente más justo en lo social.
También tuvimos incontables muestras de las estrategias y acciones que la administración de la presidenta está realizando en todo el país y desde luego en nuestro estado.
Al respecto, con orgullo les informo que el pasado 16 de este mes la Presidenta cumplió con su palabra de comenzar en Ciudad Juárez las primeras obras que precisa la edificación del Sistema Nacional de Cuidados que soportará un nuevo modelo de desarrollo económico más equitativo, sin brechas salariales y sin cargas excesivas de trabajo doméstico en perjuicio de las mujeres.
Los doce Centros de Educación y Cuidado Infantil que se construirán en Ciudad Juárez durante este año no dejan duda: la Dra. Claudia le está cumpliendo a Chihuahua y a todas las mujeres.
Con la inauguración del Hospital Regional 02 del IMSS se da un paso necesario para mejorar la complejidad y calidad de los servicios de salud ofrecidos a más de un millón de derechohabientes del seguro social.
La publicación de los decretos para estimular la economía fronteriza fue una gran noticia: clave para asegurar la prosperidad económica que merecen tener las familias y las empresas en este año. Los estímulos fiscales permitirán que la industria acelere sus inversiones, impulse programas de capacitación ambiciosos y reduzca el pago de sus impuestos. Las familias continuarán pagando un IVA de 8%, y una gasolina más barata que en el resto de México.
También durante su reciente visita la presidenta comenzó un proceso largamente esperado de reivindicación agraria, en beneficio de las comunidades indígenas de Bosques de San Elías Repechique, en Bocoyna, y Huasachique, en Balleza. Reconociendo a la primera 693 ha y a la segunda 1485.
En materia de infraestructura carretera también tenemos buenas noticias, en la Mañanera del Pueblo preciso su compromiso de que, durante este año, con una inversión de 1859 millones se construirá el tramo de 69 km que hace falta para culminar la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes y con ello culminar la segunda ruta que comunica Chihuahua con Sonora.
En lo personal tal obra tiene un valor especial para mí, porque en 1959 Jesús Loera, mi padre, en su calidad de alcalde de Ascensión presentó el primer proyecto formal para construir la carretera Juárez-Nuevo Casas Grandes, que constituyó el primer tramo carretero para comunicar Ciudad Juárez con el Noroeste de Chihuahua y por esa vía con Sonora.
Hay más trabajo: como el realizado en el foro dedicado a la reflexión sobre las Juventudes, que formó parte de las consultas ciudadanas en Chihuahua para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, también con sede en ciudad Juárez, donde participé en las mesas de trabajo y presenté una propuesta para crear un nuevo modelo de atención integral al consumo problemático de sustancias entre las y los jóvenes.
Finalmente, en esta relación de obras y proyectos, comprometidos o ya realizados, tenemos la mejor prenda de que la construcción de una sociedad más próspera justa y generosa avanza sin tropiezo, bajo la guía de nuestra Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum.

Juan Carlos Loera de la Rosa
Empresario y político defensor de la cuarta transformación.
Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.