En Ciudad Juárez, la vivienda debería ser un derecho, no una oportunidad para el fraude. Los casos de corrupción y despojo en el sector inmobiliario —desde la venta irregular de terrenos hasta la suplantación de identidad con apoyo notarial— han dejado claro que es viable una red que opera con impunidad, afectando a cientos de familias trabajadoras que sólo buscaban un patrimonio seguro.
Estos actos no sólo vulneran la confianza ciudadana; ponen en duda la integridad de instituciones que deberían velar por la legalidad, como notarios, funcionarios y hasta instancias de vivienda. Frente a esta realidad, la acción de las autoridades no puede ser tibia ni selectiva.
Es urgente que las autoridades competentes la profundicen sus investigaciones y lleven a juicio a todos los involucrados, sin importar su cargo o influencia. Además, el Congreso local debería avanzar en la tipificación de la corrupción inmobiliaria como un delito específico, para cerrar los vacíos legales que hoy permiten estos abusos.
No se trata sólo de castigar a quienes lucraron con la necesidad de vivienda. Se trata de restituir la fe en las instituciones, garantizar la seguridad patrimonial de las familias juarenses y construir una ciudad donde la ley se aplique igual para todos.
Aunque no se ha identificado un “cártel inmobiliario” formal en Ciudad Juárez, las prácticas fraudulentas y corruptas en el sector inmobiliario representan un problema serio que afecta a muchos ciudadanos. Es fundamental que las autoridades continúen investigando y sancionando estas conductas para proteger los derechos de los habitantes y garantizar la legalidad en las transacciones inmobiliarias.
Ciudad Juárez no merece vivir bajo las sombras de un “cártel inmobiliario”. Merece transparencia, justicia y el respeto absoluto a su derecho a la vivienda.

Nora Sevilla
Comunicadora y periodista experimentada, actualmente Jefa de Comunicación en Cd. Juárez del Instituto Estatal Electoral y Tesorera en la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez. Experta en marketing político y estrategias de relaciones públicas, con sólida carrera en medios de comunicación.