Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 8, 2025 | 18:26

    ¿Cómo evoluciona la pandemia? (parte II)

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El día 15 de abril publiqué un artículo sobre la evolución de la pandemia que generó, entre algunos amigos, controversia, me llamaron para decirme que cómo me atrevía a decir que la probabilidad de contagio era de 10 en un millón.

    Aunque di la metodología de tal pronóstico, se las expliqué de nuevo y cito el texto:

    - Publicidad - HP1

    “Para mañana habrá 68,259 nuevos casos, con un margen de error del +-10%, nos darán el acumulado en los medios y nos aterrorizará, no vamos a querer salir ni de la recámara, pero lo que no nos dicen es que el incremento diario se está reduciendo y para fin de mes los recuperados serán más que los enfermos, en este momento la probabilidad media de que una persona del mundo se contagie mañana es de 10 en un millón, aunque esto varía de región a región si usted vive en Estados Unidos tiene una probabilidad de 88 en un millón pero si usted vive en el territorio de Mayotte su probabilidad es casi cero.”

    La probabilidad de 10 en un millón era de que al día siguiente usted apareciera en la lista, corriendo el sistema me había pronosticado que para el 15 de abril habría 68,259 casos, hoy estamos a 16 y ya conocemos el número de contagiados en el mundo del día 15, la OMS anunció que fueron 70,082 casos, una diferencia del 2% de mi pronostico que cae dentro del 10% que había calculado y estos 70,082 casos son menos que los 71,779 casos que se reportaron el día 14 con lo cual se prueba que el incremento diario viene disminuyendo.

    La segunda reclamación fue acerca de que “¿Por qué no la hice de México? Y la verdad es que tengo vergüenza ajena de este gobierno mentiroso e incapaz, un presidente que dice que México tiene 5 mil millones de años de fundación y un gabinete de amigos incompetentes pero fieles adoradores del Tlatoani, como en toda dictadura, los dueños del poder tienen un profundo desprecio por la población y mienten sin ningún reparo aunque la información sea muy delicada, como en este caso, por medio de las redes llegaban los mensajes acerca de que el gobierno ordenó a los médicos de los hospitales públicos que las muertes por COVID 19 las reportaran como neumonías atípicas, le llamé a un amigo que trabaja en el Seguro Social y me lo confirmó, pero si todavía le parece “conspiranoico” este dato, le diré que una de las maquiladoras más grandes, la empresa LEAR acaba de sacar un desplegado en los periódicos donde enumera las protecciones y medidas para evitar la propagación del COVID-19, para después dar el pésame a los familiares de los 12 trabajadores que murieron de “neumonía atípica”, este es el nombre que el gobierno inventó para denominar a las muertes por COVID-19 y no asumir al responsabilidad de su negligencia en el manejo de la epidemia.

    Algo que tiene esta 4T es su increíble cinismo, el presidente se va a comer con los grandes capos, etc. y en el caso de la pandemia, el asno de Hugo López-Gatell da una cifra de contagiados en México y luego agrega “pero pueden ser 10 veces más” que traducido significa lo siguiente, hay 5,300 casos con un error del 1,000% (10 veces más significa un incremento del 1,000%) esto es inaudito, el responsable de recabar la información de los datos del COVID-19 nos dice que el margen de error de sus datos es del 1,000% ¿Pues que ha estado haciendo este señor? ¿De dónde saca ese márgen de error?

    La incertidumbre de los datos en México es evidente, nos presumían que tenían 7,000 kits y que habían pedido 100,000 más, las reducciones del presupuesto de salud han ido a parar a la partida secreta, dinero que maneja a su antojo el presidente de la república sin decirle a nadie que hace con ese dinero, por lo que tiene a las instituciones sin dinero suficiente, 7,000 kits para atender 120 millones de seres humanos que habitan en México, como que esto de los números no se les da a este gabinete, no alcanza ni a un kit por clínica, de ahí que las cifras se obtiene por la sintomatología del paciente y el criterio de los administradores, porque a los médicos los ningunean.

    Con esta fuente de datos que tiene un margen de error del 1,000%, como lo dice Gatell, cualquier análisis tendrá ese mismo margen de error, pero como en el caso de la inflación que ocultaba los gobiernos izquierdosos de Echeverría y López el pillo, tarde o temprano no será posible ocultar los datos reales así que con estos datos “basura” haré el mismo análisis que con los datos del mundo y se los haré saber en el próximo artículo.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Se reúne Maru Campos con rector del Tec de Monterrey

    Durante un encuentro con Juan Pablo Murra Lascuráin, rector de la institución, identificaron nuevas...

    Cuenta Pequeñópolis con módulo de Salud

    El módulo de Salud Pequeñópolis recibió a 2,223 niñas y niños durante la última...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto