Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 27, 2025 | 5:21

    Es un honor legislar en favor del pueblo chihuahuense; esto sólo es el inicio

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Representar al estado de Chihuahua en el Senado de la República es un honor. En estos primeros meses, mi esfuerzo y trabajo ha estado dedicado a buscar desde la máxima tribuna el bienestar del pueblo chihuahuense. Gracias por su confianza; no los defraudaré.

    En cada sesión, he sido testigo de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, que hoy encabeza la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum; mi voto ha contribuido a lograr las reformas que México requiere para avanzar por la ruta que trazó el líder de nuestro movimiento, Andrés Manuel López Obrador.

    - Publicidad - HP1

    A tan sólo cuatro meses de haber iniciado el Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, presenté cinco iniciativas y siete puntos de acuerdo; cuatro de los cuales han servido para visibilizar a escala nacional problemas estatales.

    Gracias a estas acciones legislativas logramos evidenciar las inconsistencias y, en consecuencia, detener la construcción de un puente elevado en la Av. Vicente Guerrero, en el Centro Histórico de Ciudad Juárez; obra defendida -al parecer- sólo por el alcalde de Juárez.

    Además, exhibimos en el Pleno la retención arbitraria de las cuotas escolares aportadas por las sociedades de madres y padres de familia por parte de las autoridades educativas de Chihuahua en una cuenta concentradora, lo que puso en riesgo la operación cotidiana de las escuelas de nivel básico.

    Escalé estas situaciones a la máxima tribuna escuchando al pueblo de Chihuahua; muchos me pidieron intervenir desde el Senado para frenar los abusos mencionados. En el ejercicio del servicio público el eje de las decisiones lo traza la voz del pueblo; quien no escucha el clamor social no merece ocupar ningún cargo, menos uno de elección popular.

    Asistí a prácticamente todas las sesiones y he participado en todas las reuniones ordinarias de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, que presido, y de las otras seis que formo parte.

    Estas reuniones -ordinarias y privadas- de las comisiones de Asuntos Migratorios, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Economía, Educación, Comunicaciones y Transportes y Para la Igualdad de Género, son clave para gestionar, exponer e impulsar soluciones ante la Federación sobre las preocupaciones de las y los chihuahuenses.

    Gracias a esta investidura y a estos espacios, dialogué con la Presidenta Claudia Sheinbaum y me reuní con secretarios de Estado, como Marcelo Ebrard, de Economía, y Mario Delgado, de Educación.

    Planteé distintos temas de interés para las y los chihuahuenses al subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hofmann, y al director de Conagua, Efraín Morales, entre otras personas servidoras públicas del Gobierno de México, lo que muestra la capacidad de gestión que asumo -con compromiso y cariño- como representante del pueblo.

    Como presidente de Asuntos de la Frontera Norte he podido reunirme con empresarios, personas aduaneras y miembros de organizaciones de la sociedad civil de cinco de los seis estados fronterizos. Por el nivel de importancia de los temas que revisa este órgano legislativo, en 2024 se iniciaron una serie de reuniones con las y los gobernadores de la zona fronteriza, siendo la primera con la de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

    Desde esta Comisión, junto con mi equipo, impulsé la figura de audiencias públicas para que las y los senadores puedan visitar los seis estados fronterizos y escuchar a la ciudadanía que habita en la frontera norte a fin de legislar con mayor sensibilidad. La primera de estas visitas fue en Mexicali, BC. En 2025, continuará el recorrido; ya trabajamos en la audiencia que tendremos en Ciudad Juárez.

    Todos los días me preparo y dedico mi energía a responder con trabajo a la confianza que las y los chihuahuenses depositaron en mí como representante del pueblo; como senador. No las ni los defraudaré. Vamos por más; esto sólo es el inicio.

    Juan Carlos Loera SQR
    Juan Carlos Loera de la Rosa

    Empresario y político defensor de la cuarta transformación.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 076 | Ideas que Transforman con Dip. Óscar Avita

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, el periodista...

    Responde Andrea Chávez a críticas: “Yo no me voy a avergonzar de llevar doctores a las colonias”

    Durante un debate televisivo, la senadora lanzó señalamientos por presunto mal uso de recursos...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto