Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 28, 2025 | 17:40

    Festejando la navidad

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) constantemente pública los resultados de sus encuestas de investigación sobre temas relevantes para los mexicanos, por ejemplo, las festividades. En este contexto, la navidad no se podía quedar atrás y aquí presento algunos de los principales resultados sobre la Navidad en México para el 2018.

    El GCE plantea que para el 82.6% de los mexicanos celebrar la navidad es importante y para un 14.4% no lo es.

    - Publicidad - HP1

    Para la mitad de los mexicanos la navidad es una celebración meramente religiosa, para una tercera parte es tiempo de convivencia y para una décima parte, representa fechas tanto de reflexión y acercamiento con la religión como para pasar tiempo con la familia y seres queridos. Es por esto, que las maneras en la que la población celebra estas fechas con una cena navideña, asistiendo a posadas, con decoración navideña (pinos, luces y adornos), asistiendo a misa, dar y recibir regalos, poner un nacimiento en casa o bien, cantad villancicos.

    Además de la connivencia y las costumbres la navidad representa una aceleración de la actividad económica del país, de acuerdo con la encuesta el 28% de los mexicanos gasta más de 4 mil pesos en estas fechas, 16% de 1,500 a 2 mil pesos y sólo 15% gasta menos de mil pesos. Los principales gastos se hacen una semana antes de navidad o durante el “buen fin” y los principales gastos son en la cena navideña, regalos, ropa y juguetes.

    image 3El 92% de los mexicanos pasa esta fecha con su familia, generalmente el gasto de la cena se destina a comida como el pavo, los tamales, pierna, pozole, ponche, refrescos y dulces.

    La estadística nos permite conocer un poco más de los usos y costumbres de nuestro país, además de poder conocer algunos de los motivos por los cuales festejamos alguna fecha en especial y como lo hacemos.

    Espero que estas fechas que para muchos son de descanso y convivencia familiar, también sean tiempos de reflexión y, sobre todo, para cargar las pilas para lo que viene.

    yo
    Nancy Carbajal

    Lic en Economía de la UACJ y Candidata al Grado de Maestra en Ingeniería Económica por la Universidad la Salle. Columna semanal sobre temas de economía, finanzas, política y sociedad.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:44

    CONÓCELOS 2025 | Cynthia Liliana Nájera Nájera | 07 Juez Civil Distrito Bravos

    Cynthia Nájera: Justicia Civil Eficiente, Humana y Cercana a la Ciudadanía Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reconoce EE.UU. cumplimiento de México en entrega de agua bajo el Tratado de 1944

    El Departamento de Estado agradece a la presidenta Sheinbaum su participación personal en la...

    CONOCELOS 2025 | Paul Daniel Moriel Quiralte | 16 Tribunal de Disciplina Judicial

    Paul Moriel: Justicia Disciplinaria Transparente y Eficiente para Fortalecer la Confianza Judicial Con una firme vocación...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto