Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 7, 2025 | 11:47

    Inteligencia vs crimen organizado

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Nada de militarización, con la reforma al 21 constitucional que aprobamos en la Cámara de Diputados, refrendamos el mando civil en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y en la Guardia Nacional, y otra vez con hechos, callamos a los falsos alarmistas.

    De qué va esta reforma, hacer de la inteligencia el eje articulador de la estrategia promovida por esta administración, dándole en principio a la SSPC la facultad de investigar delitos y fortalecer sus atribuciones en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, es decir, fortalecer el marco institucional para realizar un efectivo combate a la delincuencia.

    - Publicidad - HP1

    La experiencia y capacidad del actual titular de la SSPC, Omar García Harfuch, coadyuvará a aprovechar las nuevas capacidades que se le confieren, haciendo un uso estratégico, político y técnico de la inteligencia aplicada a la estrategia de seguridad, pero sobre todo, una herramienta indispensable en el combate a la delincuencia y crimen organizado: el Sistema Nacional de Inteligencia, con el cual se podrá coordinar con los tres órdenes de gobierno y hacer el trabajo quirúrgico que se requiere.

    Todo lo anterior, robustecerá el papel de la SSPC integrando tecnología, inteligencia y análisis de datos en la investigación de delitos, con el objetivo de aumentar la tasa de efectividad y eficiencia en la judicialización de las carpetas de investigación, porque con esta reforma la investigación no se limita solo a los Ministerios Públicos, sino que la Secretaría podrá también sumarse a esta importante tarea.

    La reforma también da a la SSPC autoridad para coordinarse a los tres niveles de gobierno, así como fiscalizar los fondos federales a los estados a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la coordinación con las fuerzas armadas.

    Inteligencia y demostraciones de capacidades operativas serán las características de la nueva forma de operar de la Secretaría del ramo y de toda la estrategia de seguridad de este gobierno porque esto es lo que se necesita, los retos en materia de seguridad son aún grandes y ante ello, las nuevas atribuciones buscan darle “dientes” a la Secretaría del ramo.

    La atención al combate a la delincuencia y crimen organizado quedó fortalecida, pero también era necesario atender el correcto uso de los recursos que se destinan a la materia. Por ello, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública realizará labores de control y vigilancia de los fondos federales de ayuda para la seguridad pública, que reciben la Federación, Estados y Municipios.

    Cuidar este esfuerzo que se hace desde la federación debe corresponderse con la vigilancia de ellos, pues sabemos que los “hoyos negros” están en algunos estados y municipios que no necesariamente destinan los recursos al fortalecimiento de sus policías, por ello resulta completamente conveniente esta adecuación.

    La seguridad pública es un compromiso que requiere de acciones diferentes y obtener así los resultados que estamos buscando, y esta iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, además del trabajo legislativo en el que todas las fuerzas hemos coincidido, habla de la importancia en la atención a la materia.

    Lilia Aguilar
    Lilia Aguilar Gil

    Política y académica.

    Maestra en Administración Pública por la Universidad de Harvard y en Gestión Pública por el Tecnológico de Monterrey. Ha contribuido en foros internacionales y enseñado en la Universidad de Harvard. Fundadora de la asociación civil LIBRE, se enfoca en el empoderamiento juvenil. Imparte clases en la UNAM y actualmente es Secretaria Técnica en la SSPC, habiendo sido titular en la Secretaría de Gobernación. Su carrera en el Congreso refleja su compromiso con la seguridad y las políticas sociales.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:08

    CONÓCELOS 2025 | Michelle Gloria Estela Rodarte López | 34 Juez Penal Distrito Bravos

    Michelle Rodarte: Justicia Penal con Ética, Experiencia y Compromiso Social” En este episodio de Conócelos |...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    De las calles de Ciudad Juárez a Harvard

    Fabiola Rivera, es una connotada conferencista y asesora financiera, sin embargo, sus primeros años...

    Docentes de Chihuahua destacan en capacitación para prevenir violencia en escuelas básicas

    Se busca implementar el modelo en todos los planteles de educación básica de la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto