Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 11, 2025 | 21:46

    Juan de Anza, el gobernador de Nuevo México que trazó la ruta a California

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    A vísperas de nuestros festejos patrios que nos dieron identidad nacional, hay que recuperar algunas figuras del antiguo régimen virreinal que sentaron las bases culturales del extenso septentrión novohispano. En este caso, un personaje poco conocido llamado Juan de Anza y de quien haremos una breve semblanza.

    - Publicidad - HP1

    Juan Bautista de Anza Bezerra Nieto nació en Fronteras, en la provincia de Sonora y Sinaloa en ese entonces jurisdicción de la Nueva España, entre el 6 y 7 de julio, no se conoce con exactitud el día, pero si que fue en el año de 1736 y falleció en Arizpe, Sonora; el 19 de diciembre de 1788.

    Fue un militar de ascendencia vasca que llegó a ser gobernador de la provincia de Nuevo México, recordado por haber participado en varias expediciones de exploración en las que consiguió encontrar una ruta por tierra segura hasta la actual California.

    Esta expedición fue seguida de cerca por el virrey y para el 2 de octubre de 1774, Juan de Anza fue ascendido al rango de teniente coronel. Además el virrey le autorizó emprender una nueva expedición, está vez para poblar y defender el puerto de San Francisco. Juan Bautista de Anza abrió una ruta que posibilitó la población española de la Alta California.

    Los soldados y familias que escoltó desde el desierto de Sonora a la Alta California llevaron el idioma español, las costumbres, la religión cristiana, y la cultura hispana a esa parte del mundo.

    C3A5CUsers5CMarduk5CDownloads5CWhatsApp20Image202022 09 0120at204.53.0920PM.jpeg
    Estatua ecuestre de Juan Bautista de Anza

    En el Archivo Histórico Municipal de Ciudad Juárez (AHMCJ) se encuentran diligencias, bandos y oficios por Juan de Anza en calidad de gobernador de Nuevo México.

    Quizá algunos se pregunten ¿Qué tiene que ver el gobierno provincial neo mexicano con el entonces poblado de Paso del Río del Norte, hoy Ciudad Juárez?

    Se debe a que la región de la rivera del río Bravo pertenecía a la provincia de Nuevo México y no fue hasta el año de 1823 cuando la provincia de Nueva Vizcaya se divide en dos, Chihuahua y Durango y es allí donde el Ayuntamiento de Paso del Norte pidió pertenecer a Chihuahua por la cercanía y las relaciones comerciales y sociales que venían fortaleciéndose desde décadas atrás.

    C3A5CUsers5CMarduk5CDownloads5C294825147 5447393885324309 269970244549962229 n.jpg
    Firma de Juan Bautista de Anza fechada el 26 de noviembre de 1781, en Santa Fe, Nuevo México en calidad de gobernador provincial.

     

     

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:17

    CONÓCELOS 2025 | Ian Gerardo Hernández Martínez | 12 Magistrado de Circuito

    Ian Gerardo Hernández: Justicia Accesible, Transparente y Cercana a la Gente Ian Gerardo Hernández Martínez, abogado...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Ian Gerardo Hernández Martínez | 12 Magistrado de Circuito

    Ian Gerardo Hernández: Justicia Accesible, Transparente y Cercana a la Gente Ian Gerardo Hernández Martínez, abogado...

    CONÓCELOS 2025 | Nyria Janette Trevizo Rivera | 14 Magistrada Civil

    Nyria Trevizo: Justicia Civil Humana, Accesible y al Servicio de la Ciudadanía Nyria Janette Trevizo Rivera...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto