Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 21, 2025 | 17:26

    La batalla del Brazito: la última Nochebuena del soldado paseño

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El día 25 de diciembre, mañana, se conmemoran 173 años de la batalla del Brazito o Temascalitos. Llevada a cabo el 25 de diciembre de 1846 en esta región de Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez. Fue una de las batallas dentro del contexto de la guerra con Estados Unidos. Quien venía al mando de las tropas estadounidenses, era el coronel Alexander Doninphan, bien armado con tropas conformadas por voluntarios adiestrados, con su paga y algo fundamental para un ejército en campaña: el servicio de intendencia y enfermería. Un ejército profesional.

    A diferencia de las tropas mexicanas, que eran varones reclutados por medio de leva, mal armados o con armamento obsoleto, carentes de adiestramiento la mayoría y sin servicio de intendencia y enfermería. El soldado mexicano que luchó, además de estar mal equipado, por la falta de inversión en el ejército, tenía que buscar su propia comida y curarse sus heridas. Allí es donde entran las soldaderas, mujeres que se fueron a la guerra junto con sus esposos. Ellas eran quienes se encargaban del alimento y de auxiliar al soldado herido. Por supuesto, sin paga, porque no había dinero.

    - Publicidad - HP1

    Entonces ¿Cómo se equipó al ejército?, fue a cuenta de los hacendados que en la mayoría eran funcionarios públicos, que tampoco recibían paga, y jefes militares. Inclusive en las memorias del general Santa Anna, él describe que tuvo que hipotecar sus tres haciendas para poder pagar uniformes, munición, caballos y sueldos. Ya que las arcas del país estaban en ruina total.

    http3A2F2F1.bp .blogspot.com2F n Vb0KVeGn42FS aoEes3r3I2FAAAAAAAAAGQ2FWl tFU0qs102Fs16002Fguerra4.jpg
    Click en la imagen para ampliar

    Si eso pasó en el centro del país, ¿cómo sería la situación en el norte? Pues muy similar, ya que por las constantes incursiones de los pueblos apaches (nnde en lengua indígena), el norte de México estuvo en constante estado de guerra. Además del vasto territorio despoblado y las vías de comunicación pésimas. Por ello es por lo que al principio fue difícil crear fuerza de resistencia contra el invasor. Pero, aun así, aquellos mexicanos sacaron la casta y como estuvieran equipados, defendieron a la nación. Por ello es importante no olvidar batallas como esta, que ocurrió a unos 15 km del casco antiguo de la ciudad. Para ubicar, usemos como punto de referencia UTEP, la batalla se llevó a cabo alrededor de esa zona, ya que Doninphan incursionó por Santa Fé, Nuevo México y se fue guiando por la rivera del río para avanzar hasta Chihuahua. Pero fue interceptado por una resistencia de tropas paseñas, que, aunque la derrota fue para México, es de valorar el esfuerzo que hicieron los viejos paseños por defender el terruño.

    Imagínese usted, como habrá sido aquella Noche Buena, ojalá que, si haya sido buena, para los soldados y las familias que sabían que en cuestión de horas tenían que estar listos para la batalla, y que muchos no regresarían. Y así fue, para muchos soldados, el 25 de diciembre de 1846, fue su última navidad. Quizá no estaría mal sacar del olvido con un brindis in memoriam en la cena de esta noche, el recuerdo de aquellos soldados sin rostro ni nombre.

    Marduk Silva
    Marduk Silva

    Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Profesor en Preparatoria Lobos de la Universidad de Durango Campus Juárez y en la Escuela Preparatoria Luis Urias.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:19:43

    CONOCELOS 2025 | Dalhia Robles Domínguez | 09 Jueza Laboral

    Dalhia Robles: Justicia Laboral Honesta, Imparcial y con Apego a la Realidad Te presentamos a Dalhia...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Realizarán Feria Consular para personas en situación de movilidad

    La Secretaría General de Gobierno, por medio del Consejo Estatal de Población (Coespo), en...

    Arranca Maru Campos el Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado

    Afirmó que en su administración el GBG no entrará a territorio chihuahuense. Chihuahua, Chih .-...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto