Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 13, 2025 | 21:27

    La historia es una conversación muy antigua que al estudiarla te vuelves parte de ella

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Hace unas semanas les apliqué a mis alumnos de preparatoria su evaluación parcial, pero decidí hacerles un examen oral en vez de uno escrito para sacarlos del típico examen y para comprobar su retención de conocimientos; así para saber si están comprendiendo la información o solo memorizando. Ya que una de las posturas que sostengo con mis colegas del profesorado, es que a los alumnos en la materia de historia se les debe enseñar a comprender los hechos y no a memorizarlos. Porque comprender el hecho puede ser significativo para ellos y por añadidura deducirán las fechas o al menos recordar el año o siglo; en cambio si se les enseña con líneas del tiempo y fechas, se aburrirán. El dato en sí no les importa nada.

    Es así como quise comprobar lo que pensaba a través del examen oral. Una de las preguntas que les hice a todos como ayuda fue – ¿Qué piensa usted de la historia? – Es claro que no se puede esperar una respuesta compleja o muy elaborada de unos alumnos que no están acostumbrados a expresar sus ideas de manera correcta. Por ello recibí respuestas sencillas y concisas lo suficiente aceptables para obtener un acierto.

    - Publicidad - HP1

    Hasta que un alumno entró todo nerviosos y preocupado, para cuando le pregunté – ¿Qué piensa usted de la historia? – se quedó pensando y me dijo – No sé, profe. No sé como explicarlo. Póngamela mal mejor. – a lo que le respondí – No, tranquilo, diga su respuesta como le salga. Recuerde usted que está aprendiendo. – Luego de una pausa corta me sorprendió con la siguiente respuesta –La historia es una conversación muy antigua que al estudiarla te vuelves parte de ella– por supuesto que le dije que su respuesta estaba muy bien y se la tomé como buena, sin embargo; esa espontaneidad me dejó pensando.

    Los argumentos típicos para desvalorizar el conocimiento histórico es que la historia no resuelve problemas, no da respuestas y ¿De qué sirve la historia y eso ya paso? O las nuevas tendencias que dicen que “la historia es un gran chisme de gente importante”. La historia no solo es teórica también es material y un gran logro es entender que somos el resultado de un proceso, pero eso solo se logra leyendo la historia. Sin duda un gran éxito de las democracias liberales actuales ha sido la capacidad de desvalorizar el conocimiento histórico como medio de enajenación.

    Porque una persona o alumno en este caso, en algún momento conociendo sus materias le llegaran dudas o cuestiones generales que tienen un conocimiento histórico, desafortunadamente se ha olvidado que la ciencia y la técnica es lo que es por su antecedente histórico. Así como lo resume Arturo Pérez Reverte “somos lo que somos porque fuimos lo que fuimos”. Conocer la historia es volverse parte de ella porque lo que fue ya no será.

    Marduk Silva
    Marduk Silva

    Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Profesor en Preparatoria Lobos de la Universidad de Durango Campus Juárez y en la Escuela Preparatoria Luis Urias.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:55:48

    EL PODCAST 077 | Censura No Es Neutralidad con Rafael Barajas “El Fisgón”

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart ¿La censura es neutral? ¿Quién controla la narrativa en...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Responde Brenda Ríos a acusaciones del senador Juan Carlos Loera

    Anuncia denuncia ante la CNHJ de Morena por supuesta violencia política y actos que...

    Entregó Alcalde Clínica de Primera Nivel a Centro Comunitario de Riberas del Bravo

    Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los habitantes del sector...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto