Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 7, 2025 | 21:22

    La pugna de 1828: Escoceses vs Yorkinos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En cierta ocasión tuve una tertulia con un buen amigo que más que eso es como hermano para mí, y que, por motivos de discreción hacia él, todo lo referente a su identidad debe permanecer en el anonimato. Hablamos de todo un poco, libros, paradigmas, viajes y mi tema favorito: la historia. Después de que él dio una bocanada a su cigarrillo sin filtro con papel de arroz, le pregunte -oye, ¿Por qué en las logias masónicas se usa un cojín triangular de color rojo que va debajo de la Biblia?, enseguida le dio un sorbo a su café expreso y me respondió- significa que entre los hermanos no debe haber sangre, ya que por juramentos, entre nosotros nos debemos de proteger, aún cuando la conducta sea justamente reprehensible.

    Le di un sorbo a mi carajillo y le dije – ¿entonces nunca ha habido asesinatos entre los masones? – a lo que me respondió – No. Al menos en el pasado, en la actualidad que yo sepa, no ha sucedido. – ¿y si sucedió o sucediera? – entonces fue o sería una masonería ficticia y la simulación de una fraternidad-.

    - Publicidad - HP1

    Como lo empecé a notar tenso, decidí cambiar de tema, ya en la tarde en casa estuve pensando: “no debe haber sangre entre hermanos” y “masonería ficticia y simulación de fraternidad”. Saqué los libros de historia y me puse a revisar.

    Tenemos registros históricos de que las primeras logias masónicas que llegaron a nuestro país fueron en 1813 en el entonces territorio novohispano del puerto de la Villa Rica de la Vera-Cruz. Dichas logias fueron Manuel Ullando y Amigos Reunidos, ambas del Rito Escocés Antiguo y Aceptado Jurisdiccionadas a la Gran Logia de España. Pero la actividad política y pragmática de la masonería sucedió once años después, en 1824 durante la primera república federal gobernada por el general Guadalupe Victoria, el primer presidente de México. En ese contexto, Guadalupe Victoria pertenecía al rito york y su vicepresidente, Nicolás Bravo al rito escocés. Después de que Victoria decretara la expulsión de los españoles y con ellos capitales que quedaban, por supuesto el grupo llamado “Los Hombres de Bien” al cual Bravo pertenecía, se molestó.

    Corría el año de 1829 y al término del mandato del general Victoria, se presentaron a las elecciones presidenciales Manuel Gómez Pedraza, miembro del rito escocés y el general Vicente Guerrero quien estaba afiliado al rito york. Ganó Gómez Pedraza y Guerrero junto con sus simpatizantes dieron un Golpe de Estado apoyados por el general Santa Anna. Ante esto, Pedraza se retiró de la presidencia dejándola a Guerrero.

    Una vez que Guerrero tomó posesión como presidente, nombró vicepresidente al general Anastasio Bustamante y al general Santa Anna le concedió un lugar privilegiado. Meses después, Guerrero fue invitado a una cena a bordo del bergantín Colombo, en cuanto abordó allí fue apresado y luego asesinado. Resultó ser que Guerrero no sabía que Bustamante y Santa Anna eran miembros del rito escocés, por ello Santa Anna con su poder militar obligó al Congreso a que nombrara oficialmente a Bustamante presidente de la República, acto seguido, todos los españoles que fueron expulsados regresaron a México.

    Es así como al inicio de la década de 1830, Bustamante inaugura la era centralista y los fundamentos de la ideología conservadora junto con el partido político del mismo nombre, debido a que el grupo de poder al que él pertenecía, se dieron cuenta que el federalismo era un sistema político que no podía ser aplicado a México debido a las instituciones virreinales que aún eran la base de la sociedad y el sistema político mexicano. Pero bien, de acuerdo con los antecedentes si ha habido sangre entre los masones. Ahora entiendo el por qué de la tensión de mi buen amigo.

    Marduk Silva
    Marduk Silva

    Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Profesor en Preparatoria Lobos de la Universidad de Durango Campus Juárez y en la Escuela Preparatoria Luis Urias.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:16:36

    CONOCELOS 2025 | Adrián Prieto Sáenz | 29 Magistrado Civil

    Adrián Prieto: Justicia Civil con Humanidad, Transparencia y Compromiso Con una sólida formación jurídica y una...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Yamil Athie Gómez | 15 Tribunal de Disciplina Judicial

    Yamil Athie: Justicia Civil Digital, Humana y con Pleno Respeto a los Derechos En Conócelos |...

    Se efectuará este 20 de julio la Carrera Corre por tu Salud del Centro Médico de Especialidades

    Este día, en conferencia de prensa, el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto