Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 11, 2025 | 4:42

    La recreación dentro de la organización del tiempo libre como factor de mejoramiento de la calidad de vida. (2da Parte)

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En las sociedades actuales, la recreación dentro de la organización del tiempo libre ha sido
    un elemento esencial para el mejoramiento de la calidad de vida.

    Desde la perspectiva de desarrollo social es imprescindible no dejar de lado estos aspectos que de una u otra forma tienen que ver con un mejoramiento de las formas de vivir de los individuos, sobre todo en esas grandes urbes donde el tiempo parece no alcanzar para nada, como el caso de nuestra querida ciudad Juárez.

    - Publicidad - HP1

    La utilización adecuada del tiempo libre, como el deporte y la actividad física resultan ser una estrategia eficaz que modifica la conducta social de cualquier entorno y favorece el desarrollo de habilidades para la vida de una forma interactiva y divertida. Es un quehacer sociocultural con gran impacto sobre todo en las generaciones jóvenes, tanto por su dimensión formativa biopsicosocial, lúdica y como un escenario vital en la socialización. La actitud de los niños y jóvenes puede cambiar positivamente a través de la práctica del deporte.

    Además, el movimiento físico en cualquier actividad recreativa (deporte, educación física, andar en bicicleta, caminar, senderismo, natación, boxeo, basquetbol, voleibol, entre muchas otras actividades tienen grandes beneficios para el fortalecimiento del sistema inmunológico de las personas), muy necesarios para preservar la salud en tiempos del COVID 19.

    Por tal motivo, se requiere de inversiones de los tres niveles de gobierno para atender y promover la salud desde la recreación, el deporte y la actividad física. La evidencia científica nos muestra que los países que invierten en estos rubros mantienen una mejor calidad de vida en sus ciudadanos.

    chartPor otro lado, es importante que realicen actividades recreativas en familia y adquieran juntos estilos de vida saludable, en donde estén involucrados los padres y los hijos.

    Así, debe entenderse la magnitud de lo que significa realizar prácticas recreativas organizadas, además requiere de sensibilización y concientización a la sociedad del impacto benéfico que puede tener la recreación cuando se practica de manera organizada.

    Por ello, resulta importante articular a todos los actores sociales (gobierno, familia, y la escuela por ejemplo, es un buen aspecto determinante y socializador con múltiples beneficios para todos los grupos poblacionales de nuestra comunidad

     

    Perfil LRC Profile
    Profe Luis Raúl Carrasco

    Profesor. 

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:55:48

    EL PODCAST 077 | Censura No Es Neutralidad con Rafael Barajas “El Fisgón”

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart ¿La censura es neutral? ¿Quién controla la narrativa en...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Encabeza Maru Campos ceremonia de graduación de 450 alumnos de los Centros Comunitarios de Ciudad Juárez

    Reafirmó su compromiso de garantizar herramientas y espacios, que ayuden a salir adelante a...

    Asignarán la ruta Oriente-Poniente para atender a estudiantes de la UACJ

    La Secretaría General de Gobierno a través de la Dirección de Transporte Zona Norte,...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto