Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 30, 2025 | 6:10

    La urgencia de concluir el nuevo Relleno Sanitario para la Ciudad de Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Durante las últimas semanas diversos sectores y ciudadanos de la Ciudad de Chihuahua han vuelto a expresar  su preocupación por la decisión del gobierno municipal de abrir un nuevo relleno sanitario en una zona que se estima de alto riesgo, porque se localiza sobre el predio denominado Potrero de Mápula, situado sobre la superficie donde se encuentra el  Acuífero Villalba; justo una de las fuentes de aprovisionamiento de agua potable para esta ciudad que por tanto tiempo ha enfrentado una severa escasez de agua saludable.

    Al respecto, es importante destacar que no discuto la imperiosa necesidad de reubicar el actual relleno, cuyos riesgos ambientales ya eran manifiestos desde mediados de la primera década de este siglo, por los constantes incendios que en este se presentaban y la proximidad de los asentamientos de personas y viviendas que fueron expandiéndose en esa dirección.

    - Publicidad - HP1

    Pero me preocupa que la autoridad municipal -en un claro desdén al pueblo- no haya atendido con mayor empatía, antes de llegar a tribunales,  las denuncias que diversos grupos ambientalistas y ciudadanos externaron sobre los riesgos que representa su nueva localización; en un espacio en el que las infiltraciones de los residuos acumulados pueden contaminar el acuífero Villalba que, en opinión de los geohidrólogos representa una de las reservas de recursos hídricos más importante para las comunidades próximas al Predio de Mápula, ubicado cerca del km 45 de la carretera Chihuahua-Delicias.

    También me llama la atención que el proceso legal que se abrió desde el anuncio oficial de su nueva ubicación se haya alargado por tanto tiempo; cuando es sabido que el actual relleno, con todo y su ampliación ya está completamente saturado y precisa de un urgente reemplazo en el que todas las autoridades involucradas deben participar sin dilación alguna.

    Es importante que la autoridad municipal despeje cuanto antes las dudas y el escepticismo que se manifiestan por las operaciones realizadas para adquirir el predio donde se ubicaría el nuevo relleno sanitario; como lo es que los ciudadanos tengan la evidencia de que se ha respetado meticulosamente la normatividad que rige las licitaciones públicas.

    Dada la importancia de superar cuanto antes los obstáculos que dificultan la selección y posterior habilitación de un segundo relleno sanitario para la Ciudad de Chihuahua y comunidades cercanas, aprovecho esta colaboración para anunciarles que, luego de recibir varias solicitudes para contribuir a su rápida reubicación, he determinado presentar un Punto de Acuerdo en el Senado, para solicitar a las autoridades que han intervenido en la gestión del relleno proporcionen información  veraz sobre los estudios técnicos realizados.

    Como ustedes saben, ya hicimos un ejercicio similar con el Puente Elevado que se pretendía construir en pleno centro histórico de Ciudad Juárez, y gracias a estas acciones legislativas esta idea descabellada se frenó y ahora ya se evalúa un túnel para recuperar el espacio público de Juárez.

    Es importante que una vez que tengamos toda la información podamos encontrar la mejor solución juntos. Los gobiernos municipales deben gobernar siempre escuchando al pueblo; son la autoridad de máxima proximidad con los ciudadanos.

    He sabido por los medios de comunicación y por quienes me han pedido intervenir, que podría haber tráfico de influencias de los jueces involucrados, para evitar que se otorgue una suspensión definitiva a la obra.

    Lo cual no me extrañaría y por eso voté a favor del a reforma judicial, inscrita en el llamado Plan C, propuesto y realizado por nuestro líder moral Andrés Manuel López Obrador y por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respectivamente.

    Como Senador de la República debo escuchar todas las voces, incluidas las de quienes me piden intervenir para evitar que se tome una decisión equivocada con relación a este nuevo relleno sanitario.

    Juan Carlos Loera SQR
    Juan Carlos Loera de la Rosa

    Empresario y político defensor de la cuarta transformación.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Realizaron la “Carrera por la Paz y Contra las Adicciones” en Chihuahua

    Se realizó en Chihuahua la "Carrera por la Paz y Contra las Adicciones", promoviendo...

    Participaron ciudadanos en la “Lotería del pasado” en el MAHCH

    Decenas de juarenses participaron con entusiasmo en la actividad “Lotería del pasado: porque la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto