Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 25, 2025 | 9:48

    Los cambios del gobierno del estado de Chihuahua: ¿Les alcanzará para llegar al 2027?

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En el complejo escenario político de Chihuahua, el Partido Acción Nacional (PAN) parece estar escribiendo un nuevo capítulo de su historia. Tras varios años de desgaste y pérdida de apoyo popular, los cambios estructurales del gobierno del estado de Chihuahua, específicamente en Cd. Juárez, intentan revitalizar a una organización que, hasta hace poco, parecía estancada en sus propias contradicciones. Sin embargo, la verdadera pregunta es si este impulso será suficiente para enfrentar el desafío que representan las elecciones de 2027.

    Con los cambios de Carlos Ortiz, Raúl García, Austria Galindo y Amparo Beltrán se puede leer entre líneas que por fin ya hay una estrategia, pequeña, como engrudo, pero ya la hay.

    - Publicidad - HP1

    La diversidad política es uno de los pilares de cualquier democracia funcional. Los votantes necesitan opciones que representen sus diferentes visiones del mundo y sus intereses económicos, sociales y culturales.

    La competencia obliga a los partidos a renovarse, a escuchar a la ciudadanía y a ofrecer soluciones reales a los problemas que enfrenta la población. Esto, en última instancia, fortalece la democracia y garantiza que el poder no se concentre en una sola fuerza política.

    Los cambios en la cúpula del gobierno del estado son un reflejo de la vitalidad democrática de Chihuahua. Un sistema con múltiples voces y perspectivas ofrece un contrapeso esencial frente a la hegemonía de cualquier partido dominante. Ahora habrá que ver si esos cambios estructurales les alcanzarán para llegar a las bases de la sociedad y que no se queden solo en los altos rangos.

    El desencanto de muchos votantes con la clase política tradicional sigue latente, y si el PAN desea mantener su relevancia, debe implementar estrategias claras para reconectar con su base electoral.

    El panorama para las elecciones de 2027 se vislumbra complicado para el PAN. Para mantener su relevancia y reconectar con los votantes, el gobierno estatal debe implementar estrategias claras y efectivas.

    En primer lugar, fortalecer la comunicación con la ciudadanía. Muchas veces, los logros de un gobierno no trascienden porque no se comunican de manera efectiva. Y este es el talón de Aquiles de AN que debe trabajar en una estrategia de comunicación que no solo informe, sino que también dialogue con la población, escuchando sus preocupaciones y respondiendo a sus demandas.

    Segundo, deberá atender las necesidades locales: El PAN debe alejarse de las políticas genéricas y enfocarse en resolver problemas específicos que afectan a las distintas regiones del estado. Programas de desarrollo local, mejor infraestructura rural y apoyo a pequeños negocios pueden marcar la diferencia. El 70% de la población en Juárez es de otros estados, ¿de qué manera los estan tomando en cuenta?

    Tercero, deberán renovar su liderazgo: La inclusión de nuevas voces, especialmente jóvenes y representantes de comunidades marginadas, puede ayudar a modernizar la imagen del partido. La renovación no debe ser cosmética, sino una verdadera apertura a nuevas ideas.

    Cuarto, deben enfocarse en consolidar una agenda social que atienda a los sectores más vulnerables. Es necesario profundizar en políticas que reduzcan la desigualdad y mejoren la calidad de vida de los chihuahuenses. Programas de vivienda, educación y salud accesibles y de calidad deben ser prioridades claras en la agenda del gobierno.

    Finalmente, el PAN, una vez más debe evitar caer en la complacencia. La historia política nos ha enseñado que los electores son volátiles y que la confianza se gana día a día. Para mantenerse relevante, el partido debe promover a nuevos liderazgos y demostrar que está dispuesto a adaptarse a los cambios y desafíos que enfrenta el estado.

    Más allá de las campañas electorales, el PAN necesita fomentar el diálogo con la sociedad civil, abriendo espacios de participación en la toma de decisiones.

    El futuro político de Chihuahua está tan lejos y tan cerca de estar definido.  Estos cambios no garantizan el éxito futuro, para poder ser considerados en la contienda, tendrán que hacer mucha talacha, mucho trabajo de campo y evitar la complacencia. Pero que no se nos olvide que la competencia partidista es esencial para el desarrollo de cualquier sociedad.  Yo soy César Calandrelly, nos leemos la siguiente semana, en un tú a tú.

    WhatsApp Image 2024 08 28 at 10.13.59
    César Calandrelly

    Comunicólogo / Analista Político

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    LOS ANALISTAS 022 | Alfonso Becerra Allen

    Bienvenidos a Los Analistas ADN, tu desayuno informativo semanal para entender los temas clave...

    El mito de las armas: más legalidad, menos homicidios

    Uno de los argumentos más repetidos y menos sustentados en el debate sobre seguridad...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto