Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 29, 2025 | 16:03

    Los presidenciables… en MORENA

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El tema es interesante para los estudiosos de los procesos electorales y debe servir de orientación a quienes opinan sobre el mismo. La ciencia política siempre orienta de manera científica para desarrollar las habilidades de abstracción en el pensamiento humano, más allá de las fobias y las filias que pudiera tener una participación en la opinión pública con la finalidad de obtener un voto o el rechazo a una propuesta proselitista. La ciencia pocas veces se equivoca, pues es el ser humano el que se equivoca en sus observaciones.

    De allí la premisa de que un ser humano sea visto como presidenciable. Daniel Cossío Villegas llegó a la conclusión que era poco probable reconocer cuáles eran las características que tenía un “tapado” para ocupar la calidad de candidato y pudiera en determinado momento ser el inquilino de la silla presidencial. La estrategia que debemos entonces seguir es muy simple: ¿Qué vemos? ¿Qué no vemos?

    - Publicidad - HP1

    Dentro del partido MORENA que actualmente se debate en elegir a un candidato (me apegare a las normas de la lengua española, entendiendo que el candidato puede ser un hombre o una mujer) y lo que vemos es que la discusión se ha centrado en tres personajes cercanos al palacio nacional. De los tres aspirantes “punteros” se observa una alta dosis de campaña, recorren el país, presentan libros, han inundado las bardas con mensajes claras, más allá de la palabra y ambigüedades de un mensaje subliminal: son directos en sus mensajes y no dejan duda de lo que quieren obtener.

    El secretario de gobernación se perfila entonces como el ungido en este mar de figuraciones bajo el lema “Que siga López”. Adán Augusto López será entonces el que tome la estafeta de la candidatura al gobierno federal por lo que se observa y se comenta en el mundo de los cercanos al poder. Los panorámicos que han sido colocados en las principales avenidas y cruceros de todo el país con una imagen impecable, digno del estudio de la mercadotecnia política nos abren los ojos para establecer que va en caballo de hacienda.

    La otra premisa es que si hoy fuera la designación del candidato de MORENA sería entonces la jefa del gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo quien ha sido reconocida por su activismo dentro de la izquierda mexicana y de los movimientos estudiantiles dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ella representa el ala radical del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Para reafirmar esta posición basta observar que tuvo como pareja a Carlos Imaz Gispert, profesor de la UNAM y miembro fundador del CEU de la UNAM.

    La tercera opción o parodiando las afirmaciones del plan A, el plan B y el plan C, sería el secretario de Relaciones Internacionales (SRE). El nombre de Marcelo Luis Ebrard Casaubón siempre ha estado ligado a la figura de Andrés Manuel López Obrador. Es el hombre negociador, como internacionalista sabe que su designación depende del visto bueno de la embajada y gobierno de Estados Unidos. Salta a resolver los problemas políticos, encuentra las palabras claves en las negociaciones, tiene junto con su equipo una campaña abierta de promoción a su candidatura.

    ¿Qué no vemos en estos escenarios? Existen otras figuras políticas y actores determinantes de las decisiones que se vayan a tomar en las semanas y meses antes de que inicie formalmente el proceso electoral. El primero de septiembre se instalará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a partir de allí estarán marcándose los tiempos de la agenda electoral que se apruebe y no habrá vuelta atrás. Para contestar la pregunta de este párrafo podemos decir que no vemos a otros aspirantes de MORENA en la recta final de selección o designación de su candidato presidencial

    La encuesta que como método se está perfilando para designar a su candidato es lo de menos, es más, no hay credibilidad para escoger al mejor candidato en cuanto a conocimientos, habilidades y aptitudes, es sólo un espectáculo para cumplir con los estatutos como en los demás partidos políticos. En conclusión, aún no hay nada definido y será larga la espera para quienes suspiran por la silla presidencial.

    Eduardo Borunda 2023
    Eduardo Borunda

    Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de la Frontera Norte. Máster en Administración y Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Ex Consejero Presidente de la Asamblea Municipal Juárez del Instituto Estatal Electoral, Ex Consejero Electoral para el IFE y IEE.

    Actualmente Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, institución de la que fue director del 2005 al 2010.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:12:49

    CONÓCELOS 2025 | María Vianney Gutiérrez Portillo | 18 Juez Penal Distrito Bravos

    María Vianney Gutiérrez Empatía, Experiencia y Justicia Penal para Todos En este episodio de Conócelos |...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Dalhia Robles Domínguez | 09 Jueza Laboral

    Dalhia Robles: Justicia Laboral Honesta, Imparcial y con Apego a la Realidad Te presentamos a Dalhia...

    Disfruta de los juegos mecánicos gratuitos este 20 de abril en el Parque Central

    Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto