¿Zafiro, complicidad o compromiso?
Diputaciones en pérdida.-
Nadie es más responsable de la pérdida de tres diputaciones federales (Azcapotzalco, Escobedo NL y BCS) que Morena porque sería de ilusos pensar que los Magistrados del Tribunal Electoral actuarían con imparcialidad, sería mas que tonto pensar que así habrían de actuar, y porque ya tienen tres años corridos con este gobierno como para no haber actuado desde que tomó el poder Morena, hoy, ante su complacencia y tolerancia política, están frente a las consecuencias.
Muchos hemos venido marcando que Morena no está ejerciendo el poder como se les dio en las urnas, se les dio el poder mayoritario para poder limpiar todo el aparato y estructuras de los tres poderes de la Unión, y no lo han hecho, al menos en los primeros tres años de gobierno que van ejercidos.
Es de ingenuos pensar que la gente de INE como TEPJF habría de no utilizar su poder y su fuerza para debilitar a Morena, no en las urnas porque ahí no pueden contra la voluntad absolutamente mayoritaria del pueblo pero si a travez de triquiñuelas legaloides, y perversidades, en la mesa a través de decisiones unilaterales y tendenciosas, como la causa por la que le quitan tres diputaciones federales.
La causa justificatoria del TEPJF fue que funcionarios de casilla a anuladas no pertenecieran al sector de la casilla correspondiente, la calle que los divide impedía que fuesen funcionarios de la casilla, solo que estos fueron propuestos y nombrados por el mismo INE, una trampa que solo el INE tiene capacidad de conocer perfectamente y con anticipación a los nombramientos de los funcionarios de casilla, y así los hizo funcionarios de casilla… la trampa.
Derivado de ello, y de acuerdo a jurisprudencia desde 2002, se procedió a cancelar las casillas donde “supuestamente” había esta irregularidad, solo el INE tiene el alcance de conocer esta información que pudo muy bien corregir desde antes de que se hicieran los nombramientos, eran minas tramposas sembradas por el mismo INE, minas que detonaron afectando a Morena con tres diputaciones federales.
Los ciudadanos les dimos el poder suficiente y necesario a Morena para que lo ejercieran, pero con el ser “cuidadosos y republicanos institucionales” en la política no les cumplirán a los votantes del 2018. Están pagando caro su ingenuidad, juegan con el más perverso, marrullero, cobarde, sin honor y petulante opositor que es el PAN, los intereses del PAN están precisamente en lo que debería estar limpiando profundamente la 4T y Morena.
Y van por las gubernaturas de Tabasco, Michoacán y Guerrero… solo faltan unos días para saberlo.
Hace al menos dos años que todo el aparato electoral del estado debió haber sido removido, Morena no lo hizo y ahí están las consecuencias de su pasividad.
Esperemos que actúen con todo el poder que hoy vuelven a tener para que en este segundo trienio del gobierno apliquen sin contemplación alguna la renovación y la transformación de este país, para eso los elegimos en 2018 y los refrendamos en el 2021, el no hacerlo pagarán las consecuencias en el 2024.
El poder no contempla, el poder se ejerce y no se comparte ni se negocia, el poder lo da el pueblo para que se ejerza, el poder se le dio a Morena para ejercerlo derivado del encono social y de las promesas de campaña del candidato presidencial, hasta hoy la limpieza del sistema no avanza pero aún quedan tres años mas de gobierno, de no hacerlo pronto los neoliberales y sus aliados habran ganado en la mesa lo que no pudieron ganar en las urnas, el gran esfuerzo democrático de la población habría quedado en eso, en una esperanza.
Morena hoy tiene el poder en mayoría y tiene hoy la capacidad política para lograr lo que se debe hacer ya junto con sus aliados políticos, o lo hacen o lo hacen, el 2024 está a la vuelta de la esquina.
Podemos entender bastante bien que los mega proyectos del presidente ocuparon un primordial primer lugar en la agenda, sobre todo por tanto inconveniente caprichoso de la oposición envidiosa que hubo que sortear, pero definitivo, el presidente y Morena tendrán que sacar el músculo guerrero que siempre les caracterizó y que la ciudadania votó para que se ejerciera sin miramiento alguno.
Revocación de Mandato.-
Desde que se dio a conocer la posibilidad de la Revocación del Mandato del Presidente López Obrador la oposición neoliberal y derechista formada por el PRI-PAN y sus aliados vieron la oportunidad de lograr quitar de la presidencia al presidente, conforme ha avanzado el tiempo, y después de las elecciones de este año, su visión hacia la revocación cambió drásticamente.
Saben muy bien, y de sobra, que no podrán con la revocación de mandato y tan lo saben que para lograr las 2,800,000 firmas para que el INE pueda llevar a cabo la revocación no lo lograrán, la revocación es una consulta ciudadana y como tal existe un procedimiento por realizar, se tiene que recabar firmas para poder ser válida la petición y para ello tienen tres meses para lograrlo.
Para la consulta para juzgar a los expresidentes un grupo de ciudadanos en tiempo récord logró acumular más de dos millones de firmas y procedió la consulta, reforzada por petición del ejecutivo federal.
El no aprobar la reforma electoral en el congreso le daría oportunidad al INE a que establezca los lineamientos para la consulta de revocación de mandato a modo, es por ello que al INE le urge establecer los lineamientos a mas tardar el 27 de Agosto, asumiendo con ello responsabilidades legislativas que no posee el INE, por lo que considera la oposición como ventaja el que el INE sea quien ponga los lineamientos para la consulta de revocación y con ello dejar por fuera las leyes secundarias de la consulta de revocación que votarían los legisladores empezando la siguiente legislatura.
No quieren ahora la consulta de revocación porque no podrían juntar las firmas, porque de hacerlo, no lograrían su objetivo de remover al ejecutivo, no lo harán porque el resultado de la revocación dejaría un ejemplar precedente de democracia y de lo que les espera en el 2024.
Faltan tres años para las elecciones del 2024 y la oposición neoliberal y de derecha, junto con sus aliados, están estancados, sin liderazgos y en muy débil alianza por supervivencia política, siguen en su política de demérito y le siguen apostando a debilitar al presidente sin entender que la popularidad del presidente y del partido siguen sin moverse prácticamente, no tienen nada, están ausentes de proyecto y en etapa de supervivencia, si no fuera por los poderes fácticos ya estuvieran enterrados.
Demandas perversas y amigos políticos.-
No cabe duda de que hay cachetones, como decía la abuela, y además cínicos como es el ex gobernador César Duarte que prentendería, por medio de la justicia que el estado de Chihuahua (Todos los Chihuahuenses), y el gobernador Javier Corral lo indemnice con tres mil millones de pesos por DAÑO MORAL, ….en la madre, vaya desfachatez, cara dura.
Obvio es que demanda al gobernador Corral por revancha pero se protege con la recuperación del pago de su supuesta indemnización demandando al Estado de Chihuahua, la estrategia de cualquier abogado de banqueta para poder garantizar el cobro de lo demandado, de párvulos la demanda.
Voy a recordar lo que varias veces escribí, “solo nos faltaría que al señor César Duarte le tengamos que pedir perdón y hasta pagarle por el tanto daño que le hizo a Chihuahua” como también he sostenido que ahora César Duarte viene a tierra de amigos, será interesante ver cómo se comportará todo el gobierno electo ante la llegada de su César ahora que ya será extraditado.
Es responsabilidad del gobernador Javier Corral el sostener, mantener y comandar #justiciaparachihuahua desde fuera del gobierno porque será la única forma de contra peso en que pueda ejercerse la justicia sin la intervención de la complicidad, “y los amigos”
Recuerde estimado lector, todo estará a prueba en Chihuahua, desde la calidad y calibre de los opositores hasta la calidad moral y compromiso con la justicia del nuevo gobierno, no se diga el compromiso de Javier Corral con #justiciaparachihuahua.
Por lo pronto los lamentos, reclamos y chillidos del César ya se comienzan a escuchar.
Tres mil millones de pesos por supuesto no los tiene Javier Corral y si los llegara a pagar el Gobierno del Estado, en el supuesto de que se pierda la demanda, las arcas estatales sufrirían tremendo revés, tan grande como el que dejó en las finanzas del estado este pobre hombre llamado César Duarte.
En la vil calle lo deberían dejar, y todavía quiere seguir sangrando al estado, de ese tamaño es su cinismo, su avaricia y su deshonestidad, pero hoy tiene amigos en el estado que le podrían ayudar comprándole carros chuecos, tan chuecos como César Duarte.
Se destrabó operación Zafiro, la razón la tenía Javier Corral y en la operación Zafiro una pieza muy importante de llama César Duarte y Manlio Fabio Beltrones.
EL PANismo de Chihuahua se verá muy comprometido tratando de exculpar a su patrocinador y aliado en el robo mas DESCARADO al estado y, quien hoy preso en USA, prepara sus maletas para llegar a tierra de amigos, su cárcel será Chihuahua como la cárcel del PANista Cabeza de Vaca es Tamaulipas.
Javier Corral deberá llevar hasta su desenlace lo que comenzó con #justiciaparachihuahua, está obligado a ello, de lo contrario habrá quedado en el más burdo y costoso intento que jamas se haya hecho por recuperar los robado al Estado de Chihuahua, que de nada habrá servido si no se le dá continuidad con celeridad y justicia, sin complicidades legaloides y burdas para pagar favores, triquiñuelas muy conocidas en el gobierno electo del estado.
Veremos si no llegamos a un estado protege delincuentes.

Don Q. Chillito
¿Quieres colaborar con este espacio?
Puedes enviar tu denuncia, caso, foto, texto o lo que tengas que decir a donq@adiario.mx. Tu información será tratada con estricta confidencialidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.