Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 3, 2025 | 8:16

    Mujer: Esfuerzo y cambio de paradigma

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Un diálogo corto, pero que llamó mucho mi atención con una docena de mujeres sobre un tema muy específico, respondiendo a un dicho popular mexicano: “jalan más un par de tetas que una yunta de bueyes”. Los comentarios eran muy sencillos, sus respuestas crearon un mapa mental donde se resumen el esfuerzo, las aptitudes, destrezas, el trabajo, los valores, los atributos y la belleza de la mujer.

    La conclusión a la que me llevaron sus opiniones es que existe un proceso de cambio en en el paradigma “machista” donde la mujer a sido “cosificada”, con ideas encontradas donde reconocen que hay ciertos hombres y mujeres que sólo ven realizada a la mujer que tiene a su “vato”, que ha sido encajada como madre de familia y en donde aparentemente si concuerdan con el dicho popular.

    - Publicidad - HP1

    Sin embargo, también existe una versión diferenciada: las “Adelitas” que sostienen que hay cambios en dicho paradigma en donde la mujer puede desarrollarse en diferentes ámbitos antes exclusivos para los hombres en donde hoy la mujer es la protagonista principal como presidentas municipales, jefas de departamentos, directoras y encargadas de instituciones de alta responsabilidad.

    “Flor” otra chica que respondió a la pregunta comentaba que existía capacidad de crear, liderar y desarrollar y que como resultado final es una mujer exitosa. Ella reconoce que hay mujeres y hombres de mentes pequeñas frustradas que con tal de sobresalir denigran a esas mujeres exitosas con sus atributos específicos y que vulneran su trabajo al no poder conseguir las posiciones que desean para ellos o ellas.

    Existen otras opiniones que coinciden en ciertos aspectos, por ejemplo “Rubí” nos dice que los atributos físicos si pesan, pero hay actitudes, destrezas que son un plus que debe ser considerado como de gran valía para que te tomen en cuenta, no sólo tu aspecto físico, lo bonita o la belleza que pueda tener la persona (hombres o mujeres), pero sólo es eso, un plus a su trabajo. La apariencia sí es observable a fin de cuentas, remataba “Diana”, otra participante.

     “Cristina” comentaba que hay que tener atributos que te abran las puertas, puedes ser bonita, pero tienes que tener un tema de conversación, una charla que te permita abrir las puertas, no solo por ser bonita. Ella concluía con la frase: “La belleza no sirve si no va acompañada de algo más como el talento, las habilidades y/o la disciplina”.

    ¿Existen prácticas machistas?  La respuesta es si, “El valor de las tetas es directamente proporcional a los valores del hombre que se lo da (el valor)”. Escuche atento y leí las notas finales, historias de posiciones obtenidas en centros de trabajo que se han dado en las “posiciones horizontales”, como un día escuche a una funcionaria decir en referencia a una chica que de repente subió como la espuma en la arena pública.

    Entonces, algunas conclusiones es que no podemos generalizar qué es lo que ocurre en los espacios propios de la mujer, en sus ámbitos laborales y profesionales. Hay conductas donde las mujeres buscan la manipulación del hombre a través de sus atributos físicos, pero no podemos decir que todas son así y/o que todos los hombres sucumben ante ello.

    Existe necesidad de un cambio generacional y de cultura ante esas prácticas.

    Debemos reconocer los atributos de la mujer, no solo de belleza, sino sus actitudes, valores, destrezas que la posicionan en el presente como agentes de cambio. La idealización de la mujer ha cambiado. Hoy la mujer es más preparada, con metas alcanzadas, más desarrolladas que nunca, con posibilidades de atributos que van más allá de lo bonito. No fue fácil pero lo lograron en esta generación. Los dichos populares deberán replantearse para que tengan vigencia en las presentes generaciones.

    Eduardo Borunda 2023
    Eduardo Borunda

    Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de la Frontera Norte. Máster en Administración y Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Ex Consejero Presidente de la Asamblea Municipal Juárez del Instituto Estatal Electoral, Ex Consejero Electoral para el IFE y IEE.

    Actualmente Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, institución de la que fue director del 2005 al 2010.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:38

    CONÓCELOS 2025 | Paloma Berenice Galindo Vargas | 05 Jueza Civil Distrito Bravos

    Paloma Galindo: Justicia Civil Cercana, Imparcial y al Servicio de las Personas. Te presentamos a Paloma...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    FGE lleva justicia a comunidades de Guadalupe y Calvo

    La Fiscalía General del Estado (FGE) Distrito Zona Sur, dio a conocer que acercaron...

    Estudiantes de excelencia del Cobach 13 en Delicias destacan con promedios sobresalientes

    El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), Plantel 13 de Delicias, llevó...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto