Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 22, 2025 | 15:08

    Sindicatos rebasados, o se renuevan o mueren.

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La representación de los trabajadores en las organizaciones sindicales y en otros espacios de participación no es solo un derecho, sino una responsabilidad que debe ejercerse con transparencia, equidad y visión de futuro. A lo largo de la historia, los sindicatos han sido clave en la lucha por derechos laborales, mejores condiciones de trabajo y estabilidad económica. Sin embargo, la manera en que estas organizaciones operan debe evolucionar para responder a los retos actuales y recuperar la confianza de quienes representan.

    Uno de los mayores desafíos es garantizar que la representación sindical y laboral no sea solo un medio para el beneficio personal de quienes ocupan cargos de liderazgo, sino un verdadero compromiso con la base trabajadora. Durante años, muchos sindicatos han sido criticados por prácticas opacas, liderazgos autoritarios y la falta de mecanismos democráticos para la toma de decisiones. La reforma laboral de 2019 dio un paso en la dirección correcta al establecer el voto libre y secreto en las elecciones sindicales, pero aún queda camino por recorrer para consolidar una representación genuina.

    - Publicidad - HP1

    Otro aspecto fundamental es la inclusión de la perspectiva de género en la toma de decisiones. La presencia de mujeres y otros sectores históricamente excluidos en los espacios sindicales no es solo una cuestión de justicia social, sino una necesidad para construir agendas más amplias y representativas. La lucha por la igualdad salarial, la erradicación del acoso en el trabajo y la conciliación entre la vida laboral y personal son demandas que solo podrán atenderse plenamente si hay una representación equitativa dentro de las organizaciones.

    Además, la forma de trabajar por las causas comunes debe actualizarse. Ya no basta con la movilización tradicional; es necesario incorporar herramientas digitales, mayor acceso a la información y procesos más abiertos que permitan la participación de todos los trabajadores, sin importar su afiliación sindical. La transparencia es clave: los trabajadores deben saber cómo se manejan los recursos, qué acuerdos se firman y qué estrategias se están impulsando en su nombre.

    Un ejemplo reciente de lo que ocurre cuando la representación sindical no responde a las preocupaciones de los trabajadores es el caso del Sindicato del ISSSTE, que se ha visto rebasado ante las afectaciones que podrían derivarse de las reformas en discusión. En lugar de encabezar una defensa real de los derechos laborales, el sindicato ha permanecido en una postura ambigua, generando incertidumbre entre los trabajadores del sector salud. Esta falta de liderazgo y de acción contundente deja en evidencia la urgencia de renovar la forma en que se representa a los trabajadores y de construir organizaciones más cercanas a sus bases.

    La representación laboral del siglo XXI debe estar a la altura de los nuevos tiempos. Es momento de recuperar la confianza en las organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores, asegurando que sus líderes actúen con honestidad, incluyan todas las voces y trabajen por causas comunes, no por intereses personales. Solo así se podrá construir un sindicalismo fuerte, legítimo y preparado para enfrentar los desafíos del futuro.

    1689922492545
    Nora Sevilla

    Comunicadora y periodista experimentada, actualmente Jefa de Comunicación en Cd. Juárez del Instituto Estatal Electoral y Tesorera en la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez. Experta en marketing político y estrategias de relaciones públicas, con sólida carrera en medios de comunicación.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:27:57

    EL PODCAST 078 | La 4T También es Verde con Octivaio Borunda

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, David Gamboa...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Urge Alma Portillo a partidos a trabajar en la armonización de la ley local de transparencia

    El acceso a la información pública y protección de datos personales son derechos en...

    Avanza capacitacion y contratación de personal para la Elección del Poder Judicial

    Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la preparación del personal de organización...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto