Publicidad - LB1 -
abril 4, 2025 | 7:16

Tú puedes vigilar los cajones para personas con discapacidad

Publicado el

Publicidad - LB2 -

El Municipio de Juárez, en el Estado de Chihuahua ha iniciado una campaña para concientizar a los ciudadanos de la importancia de respetar los cajones azules en los estacionamientos destinados para el uso exclusivo de las personas con discapacidad.

Para que una persona con discapacidad pueda hacer uso de estos espacios, es necesario que realice ciertos tramites que verifiquen su discapacidad y se le  expida una placa especial para su vehículo o un marbete que se coloca en el espejo retrovisor. Solamente estos vehículos con identificación OFICIAL pueden usar los cajones azules.

- Publicidad - HP1

Lo interesante de esta campaña es que nos ofrece la oportunidad a TODOS  LOS CIUDADANOS de vigilar y denunciar a quien viole el uso de estos espacios.  A través del teléfono (656) 737-0300 que funciona las 24 horas,  puedes llamar y denunciar los hechos proporcionando la placa, la descripción del vehículo y el lugar donde se encuentra.  De inmediato se enviará a un agente de la  policía a levantar la infracción.  Cabe señalar que la infracción por esta violación es de 20 salarios mínimos, o sea el equivalente a $1,345.80 pesos y sin posibilidad de descuento por pronto pago.

Otra forma de denuncia es tomando una foto del vehículo mal estacionado en donde se vea claramente la placa y enviarla por internet al correo lic.andreardz@gmail.com en donde se le dará seguimiento a la violación al reglamento.

Frecuentemente señalamos a quienes hacen mal uso de estos espacios, hoy es una oportunidad fabulosa para que tú, como ciudadano, puedas lograr que se respete la ley  a través de tu participación.

Ayudemos a crear una cultura de respeto a los derechos de las personas con discapacidad. ¡¡VIGILA, PARTICIPA Y DENUNCIA!!

Lucila Murguia
Lucila Murguía

Lucila Murguía de Arronte es Licenciada en Administración de Empresas y Madre de un hijo con discapacidad. Ha trabajado en el sector social por mas de 30 años, como socia fundadora de organizaciones y redes o participando como consejera en organizaciones y consejos de gobierno en la elaboración de leyes y reglamentos en beneficio del sector social.


Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Elegirán niñas, niños y adolescentes el nombre de la nueva mascota de SIPINNA

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Ciudad Juárez...

Da a conocer Municipio la Mejora Regulatoria y el programa de ONU Hábitat 20-40 al sector privado

El Gobierno Municipal presentó este día los avances de la Mejora Regulatoria y el...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto