Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 30, 2025 | 5:54

    Urge impulsar ciberseguridad en 2023

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Pongamos todo en perspectiva

    Han pasado los primeros días del 2023 y poco a poco se han ido diluyendo los buenos deseos, la paz y la armonía que nos brinda el periodo vacacional navideño y, en el ámbito de la ciberseguridad, comienzan a sonar las alertas.

    - Publicidad - HP1

    De acuerdo con las predicciones de Ciberseguridad de Google para 2023, los crímenes en línea continuarán expandiéndose y haciéndose más complicados de combatir, anticipar y pagar los daños que estos ataques causan.

    Tan sólo para 2021, el FBI estimó que el costo de los delitos cometidos en internet llegó a costar más de 6,900 millones de dólares, lo cual da crédito a las predicciones de Google, ya que se estima que los ciberdelincuentes continuarán mejorando y evolucionando las técnicas que utilizan para delinquir en internet.

    Dentro de los principales puntos que ven para este nuevo año se encuentran los constantes ataques de identidad y autenticación; hackeos a empleados de confianza en las empresas; el aumento considerable de ataques de ransomware (es decir, un tipo de software malintencionado que cifra los archivos del usuario y pide un rescate para descifrarlos); mayor captura de claves de usuarios; cambio de modelos comerciales de proveedores de delitos cibernéticos y la captación de contraseñas reutilizadas en distintos perfiles sociales y cuentas electrónicas.

    Si observamos de cerca los seis puntos anteriores, la gran mayoría de ellos dependen del usuario, lo cual pone en evidencia que los usuarios, así como las organizaciones, deben tomar medidas de protección para defenderse frente a posibles ataques o al menos, saber cómo reaccionar ante uno.

    Por otro lado, es importante dejar en claro que los ciberdelincuentes ya son contratables como si se tratara de ir a la tienda por un paquete de galletas, desde el “desbloqueo de nube” que se da en puestos de reparación de dispositivos hasta el robo de cuentas de banco.

    Como ya se ha tratado en este espacio en varias ocasiones, es vital que se empiece a atraer a la conversación el hecho de que lo digital no es un mundo aparte y que todos los delitos cometidos a través de la red son delitos que deben castigarse en la vida real. Esto sólo va a tomarse en cuenta si se promueve la denuncia y se impulsa el tema en la agenda mediática, local, estatal y nacional, según sea el caso.

    Te invito a que te prepares e investigues un poco más acerca de protección y ciberseguridad, ya que esto puede ser, literalmente, la diferencia entre la vida y la muerte.

    Dentro de la caja de herramientas básicas se encuentra: mantener actualizados los dispositivos, no tener la misma contraseña para varias cuentas, cambiar regularmente las contraseñas, activar la autenticación de dos pasos y dudar de toda oferta “milagrosa” que te llegue.

    Recuerda: si la información es poder, empodérate y cuida la tuya.

    Carlos Villalobos copy
    Carlos Villalobos

    Opinólogo por convicción, fotografo de conciertos, entrevistador y maestro digital. Coordinador de "El Garage Istmeño". Originario de Oaxaca, Oax.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:16:36

    CONOCELOS 2025 | Adrián Prieto Sáenz | 29 Magistrado Civil

    Adrián Prieto: Justicia Civil con Humanidad, Transparencia y Compromiso Con una sólida formación jurídica y una...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Asiste Rubí Enríquez a toma de protesta de la Vicepresidenta de Mujeres Empresarias de CANACO

    En un evento que destacó la relevancia del liderazgo femenino en el ámbito empresarial,...

    Gana Chihuahua en tres categorías de los premios “Lo Mejor de México”

    Las Grutas de Nombre de Dios, Creel y Las Barrancas del Cobre fueron galardonadas...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto