Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 26, 2025 | 14:39

    Apple enfrenta demanda antimonopolio contra Apple Pay

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La demanda colectiva argumenta que Apple “coacciona” a las personas para que utilicen su propia billetera Apple Pay al realizar transacciones de toque y pago, a diferencia de fabricantes de dispositivos con sistema operativo Android, que permiten elegir billeteras como Google Pay y Samsung Pay.

    Estados Unidos (VOA) – Apple recibió el miércoles la orden para hacer frente a una demanda antimonopolio privada por emisores de tarjetas de pago que acusan a la compañía de frustrar la competencia para su monedero móvil Apple Pay.

    - Publicidad - HP1

    El juez de distrito Jeffrey White dijo que los demandantes podrían demostrar que Apple violó la ley federal Sherman al imponer un monopolio del 100 % sobre el mercado nacional de monederos “tap-and-pay” para iPhones, iPads y Apple Watches.

    White también desestimó una demanda de “vinculación”, que acusaba a Apple de obligar a los compradores de dispositivos iOS a comprar Apple Pay o renunciar a las compras de monederos de la competencia.

    Apple, establecida en Cupertino (California), no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

    “Estamos contentos con este fallo”, dijo Steve Berman, abogado de los demandantes, vía correo electrónico. “Hay miles de millones en juego, por lo que superar la moción (de desestimación) en gran parte intacta fue muy importante”.

    La demanda colectiva presentada está encabezada por Consumers Co-op Credit Union, de Illinois, y Affinity Credit Union y GreenState Credit Union, de Iowa.

    Dijeron que Apple “coacciona” a las personas que usan sus teléfonos, tabletas y relojes inteligentes para que utilicen su propia billetera al realizar transacciones de toque y pago, a diferencia de los fabricantes de dispositivos con sistema operativo Android, que permiten a las personas elegir billeteras como Google Pay y Samsung Pay.

    Según la demanda, la conducta de Apple obliga a más de 4.000 bancos y cooperativas de crédito que utilizan Apple Pay a pagar al menos 1.000 millones de dólares de comisiones excesivas, y perjudica a los consumidores al reducir el incentivo para hacer que Apple Pay sea más seguro y fácil de usar.

    Al solicitar la desestimación, Apple dijo que cobraba comisiones “nominales” incluso a los emisores de tarjetas menores, y que los demandantes ignoraban la “realidad competitiva” de que los consumidores podían seguir pagando en efectivo, con tarjetas de crédito y débito, y por otros medios.

    Reguladores antimonopolio de la Unión Europea acusaron a Apple en mayo de 2022 de abusar de su posición dominante en los dispositivos iOS y los monederos móviles. Desde entonces, los reguladores han continuado su investigación.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Refrendó alcalde compromiso con la niñez juarense

    El alcalde Cruz Pérez Cuéllar, refrendó el compromiso del Gobierno Municipal con la niñez...

    Recibieron más de 600 usuarios descuentos de la J+ en sector Finca Bonita

    Cientos de usuarios aprovecharon el programa de descuentos y convenios denominado “La J+ en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto