Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 3, 2025 | 8:30

    Encuentran un fragmento de la Luna orbitando cerca del Sol

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Los cuasisatélites son una verdadera incógnita del espacio: son muy difíciles de observar. Uno de ellos, ‘Kamo`oalewa’, solo se puede apreciar en el cielo una vez al año. Un equipo de científicos arrojó luz sobre el origen de uno de ellos y sus conclusiones te sorprenderán.

    Moscú (Sputnik) – El objeto celeste, también conocido bajo el nombre de (469219) Asteroid 2016 HO3, tiene un diámetro de entre 45 y 57 metros. Fue descubierto en 2016 por el telescopio PanSTARRS, ubicado en Hawái, pero desde entonces, no se sabía nada de su origen, ya que solo se puede observar durante varias semanas al año y a través de un telescopio muy potente: su brillo es 4 millones de veces más débil que la estrella más tenue que puede captar el ojo humano.

    - Publicidad - HP1

    Un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Arizona utilizó el Gran Telescopio Binocular, ubicado en el monte Graham, para examinar el cuasisatélite. Los científicos llegaron a la conclusión de que tenía un espectro de reflectancia roja muy similar al de las rocas lunares de las misiones Apolo de la NASA, lo que sugiere que se originó en la Luna.

    “Este espectro es indicativo de una composición a base de silicato, pero con un enrojecimiento más allá de lo que se ve típicamente entre los asteroides del sistema solar interior. Comparamos el espectro con el de varios materiales análogos y llegamos a la conclusión de que las mayores coincidencias se producen con silicatos de tipo lunar”, explican los autores del estudio.

    La órbita de Kamo`oalewa es otra pista de su posible origen lunar: si bien es similar a la de la Tierra, tiene una ligera inclinación que no es típica de los asteroides cercanos a nuestro planeta. La coautora del estudio Renu Malhotra estima que el atípico cuerpo celeste llegó a esta trayectoria hace 500 años y la ocupará por unos 300 años más.

    Los autores del estudio sugieren que el satélite se formó como resultado de un potente impacto de un misterioso objeto contra la Luna. Ahora tienen previsto llevar a cabo más estudios para determinar si hay otros fragmentos lunares orbitando alrededor del Sol.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 11 Jueza Laboral Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    FGE lleva justicia a comunidades de Guadalupe y Calvo

    La Fiscalía General del Estado (FGE) Distrito Zona Sur, dio a conocer que acercaron...

    Estudiantes de excelencia del Cobach 13 en Delicias destacan con promedios sobresalientes

    El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), Plantel 13 de Delicias, llevó...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto