Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 26, 2025 | 5:22

    Evalúa el Salvador utilizar otros recursos de energía para ampliar minado bitcóin

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En la actualidad, el país centroamericano posee dos plantas de energía geotérmica para generar electricidad, que suplen entre 23% y 24% de la red nacional, según las autoridades.
    Washington, DC. (VOA) – El Salvador está evaluando utilizar otros recursos de energía renovable para ampliar su proyecto de minado de bitcóin, mientras está desarrollando la primera experiencia a través de la geotérmica, dijo el viernes una autoridad del ramo.

    Según Daniel Álvarez, presidente de la estatal Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), el país tiene “potencial en energía renovable” para generar electricidad por medio del sol, la hidroeléctrica, eólica y un oleaje propicio para proyectos de mareomotriz.

    - Publicidad - HP1

    “Las posibilidades son infinitas aquí, solo se trata de voluntad y de que tengamos esa fuerza y capacidad de generar estos proyectos”, dijo Álvarez a la prensa.

    El gobierno salvadoreño inició en septiembre un proyecto de minado de bitcóin por medio de energía geotérmica, en una planta situada en el volcán Tecapa, a 106 kilómetros al este de la capital.

    La planta propiedad de LaGeo, una empresa de la estatal autónoma CEL, genera unos 102 megavatios por medio de 16 pozos productores, y destina 1.5 megavatios para minado de bitcóin, sin que revelara el monto de la inversión.

    En el complejo, situado en el municipio Alegría, el gobierno del presidente Nayib Bukele ha instalado un contenedor con alrededor de 300 procesadores para verificar las transacciones con la criptomoneda que comenzó a circular como moneda local en septiembre, en paralelo al dólar.

    “Venimos y damos el primer paso como primer país del mundo en tener el bitcóin como moneda de curso legal. Nosotros también, teniendo este recurso energético, podemos generar todavía más recursos con el tema de minería”, expresó Álvarez.

    “Para nosotros es algo histórico”, agregó.

    En la actualidad, el país centroamericano posee dos plantas de energía geotérmica para generar electricidad, que suplen entre 23% y 24% de la red nacional, según las autoridades.

    El gobierno prevé aumentar cinco megavatios adicionales a los 102 que ya existen en la central geotérmica para el próximo año.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:21:21

    CONÓCELOS 2025 | David Uzziel Hernández | 15 Juez Familiar Distrito Bravos

    David Uzziel Hernández: Por una Justicia Familiar Humana, Ágil y Cercana Con solo 34 años, David Uzziel...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CARTAPACIO | Señales Anticipadas

    Se anticipan los tiempos, en el tema electoral de Chihuahua y los otros nueve...

    PREGÚNTALE A LUCÍA 030 | ¿Qué pasa cuando muere un Papa? con César Calandrelly

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio | Apple Podcast La partida del Papa Francisco marca...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto