Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 0:58

    Proteína RecA: científicos ven cómo se repara el ADN 

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Un equipo de científicos por primera vez logró observar en tiempo real cómo las bacterias encuentran las plantillas necesarias para una reparación eficaz del ADN roto. Este logro supone un paso importante para entender cómo evitar los errores en la reparación del ADN que dan lugar a enfermedades como el cáncer.

    Moscú (Sputnik). – Poder reparar rápida y correctamente las roturas en los genes es fundamental para nuestra supervivencia, y es que cualquier cambio en la secuencia genética puede tener consecuencias catastróficas. Nuestro organismo utiliza la denominada recombinación homólogapara reparar las secuencias genéticas: compara dos versiones de secuencias para asegurarse de que la copia no contenga errores.

    Se sabe que la proteína RecA juega un papel clave en este proceso. En caso de una lesión, esta enzima cubre los extremos del ADN y se extiende en forma de un largo clúster que conecta la cadena dañada con la intacta.

    Durante casi cinco décadas, los científicos han intentado averiguar cómo la RecA logra encontrar las secuencias adecuadas para llevar a cabo una reparación rápida y eficaz. Un equipo de biólogos de la Universidad de Upsala, en Suecia, finalmente arrojó luz sobre este misterio.

    Durante el experimento, los investigadores marcaron las enzimas clave y el ADN de las bacterias Escherichia coli. Luego, hicieron roturas en determinados puntos de la secuencia genética. Finalmente, utilizaron los anticuerpos para localizar los nidos de la RecA.
    Mientras que a la bacteria le llevó tan solo 15 minutos de media reparar su ADN, la proteína tardó apenas 9 en encontrar la plantilla adecuada. El secreto es la estructura del filamento de nucleoproteína de la RecA, concluyeron los autores del estudio. El hilo se extiende a través de la célula, después de lo cual agarra el cromosoma y continúa buscando coincidencias, como si fuera una persona que intenta encontrar un libro en la biblioteca.

    - Publicidad - HP1
    Si bien la investigación se realizó con bacterias, la RecA está presente en casi todos los organismos vivos, incluidos los humanos. Ahora los científicos tienen previsto llevar a cabo más estudios para conocer más sobre los errores en la reparación del ADN que dan lugar a las enfermedades como el cáncer.
    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y GénerO En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...

    EL PODCAST 079 | Sin Línea Editorial con Eduardo Borunda

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, David Gamboa...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto