Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 25, 2025 | 20:39

    Bisnieto de Francisco Villa presentará en Chihuahua su libro “50 Frases Villistas”

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El evento tendrá lugar el jueves 30 de enero, a las 12:00 horas, en el vestíbulo de la Biblioteca Pública Central Carlos Montemayor

    - Publicidad - HP1

    Chihuahua, Chih. – Martín Villa García, descendiente directo del afamado caudillo revolucionario, realizó una compilación de las frases más celebres de que a juicio de su autor “pintan a un Pancho Villa de cuerpo entero”.

    Villa García, bisnieto de Francisco Villa, presentará este próximo jueves 30 de enero, el libro de su autoría “50 Frases Villistas”, una publicación que compila los aforismos más representativos del caudillo.

    El evento, a cargo de la Secretaría de Cultura, se llevará a cabo de manera gratuita y para todo público en el vestíbulo de la Biblioteca Pública Central Carlos Montemayor a las 12:00 horas.

    Desde su familia, Villa García ha recibido la herencia de su antepasado revolucionario, cuya figura ha ejercido un peso considerable en su formación intelectual y pensamiento, mismo que durante los últimos años ha expuesto en diversos foros y espacios educativos.

    Con este libro se materializan 50 frases históricas debidamente contextualizadas en hechos históricos.

    El joven escritor, autor de dicha obra, es activista en los ámbitos político, artístico y cultural. Actualmente está a cargo de la Comisión Juvenil de la Asociación Civil Enlace Cultural Villa-Zapata, que tiene por objetivo mantener vivos los ideales de justicia social y libertad, a través de actividades como la presentación de libros, conferencias y exposiciones fotográficas.

    Martín Villa, quien en esta presentación estará acompañado por el comentarista Juan Irving Carmona Vásquez, señaló que el pensamiento villista no puede entenderse ni interpretarse sin considerar la cuestión de la violencia, y la solución que éste plantea ante tal problemática.

    “La violencia en la colectividad social, responde a condicionantes de orden histórico, social, cultural y a procesos específicos de apropiación, transformación y distribución de la riqueza material, así como la modalidad del ejercicio del poder. La violencia no puede ser entendida, si no comprendemos la realidad que la provoca, acepta, fomenta, previene y castiga”, mencionó.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:01

    CONÓCELOS 2025 | Haydee Vázquez González | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Haydee Vázquez: Justicia Ágil y Humana desde el Juzgado Familiar En este episodio especial, te presentamos...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CARTAPACIO | Señales Anticipadas

    Se anticipan los tiempos, en el tema electoral de Chihuahua y los otros nueve...

    PREGÚNTALE A LUCÍA 030 | ¿Qué pasa cuando muere un Papa? con César Calandrelly

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio | Apple Podcast La partida del Papa Francisco marca...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto