Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 1, 2025 | 9:44

    Cautivó “Falsa conferencia, de la firmeza en el ausencia” al público juarense con una propuesta innovadora

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Con una mezcla de humor, crítica y teatralidad contemporánea, la obra “Falsa conferencia, de la firmeza en el ausencia” se presentó con gran éxito en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez, logrando una excelente respuesta por parte del público.

    Ciudad Juárez, Chih .- La función formó parte de la edición 49 del Festival Internacional de Drama Español del Siglo de Oro y fue organizada por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT).

    La puesta en escena, dirigida e interpretada por Paola Izquierdo y Fernando Villa, bajo la producción de Allan Flores, sorprendió por su formato poco convencional.

    - Publicidad - HP1

    Lo que inició como una conferencia académica sobre la obra La firmeza en el ausencia, de Leonor de la Cueva, se transformó en una representación teatral improvisada cuando los personajes descubren que el material está incompleto.

    A partir de ahí se desarrolla una narrativa que combina actuación en vivo con videos pregrabados, diálogos metaficcionales y referencias a los clásicos del Siglo de Oro.

    La historia, centrada en los personajes Armesinda, Juan y el rey Filiberto, explora temas como el amor, el deber y la fortaleza emocional femenina, todo bajo una óptica contemporánea que logró conectar con los asistentes.

    El montaje estuvo a cargo de las compañías EFE TRES teatro y La historia de la teatra, ambas con amplia trayectoria nacional e internacional.

    EFE TRES teatro, fundada en 2012, se especializa en reinterpretaciones de textos clásicos con recursos escénicos mínimos y gran creatividad.

    Por su parte, La historia de la teatra es un proyecto creado por Paola Izquierdo como parte de su beca en el Programa Creadores Escénicos 2022–2025, enfocado en visibilizar la presencia femenina en el teatro del Siglo de Oro.

    La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, celebró la respuesta del público y destacó la importancia de ofrecer espacios culturales que acerquen el teatro clásico a nuevas generaciones.

    Con entrada gratuita y una gran asistencia, la obra se consolidó como una de las más destacadas de esta edición del festival, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal y de IPACULT por hacer del teatro un bien común y accesible para todos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:17:57

    CONÓCELOS 2025 | Martha Paola Gómez Hernández | 03 Magistrada Civil

    A sus 31 años, Martha Paola Gómez Hernández se postula como magistrada civil del...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Cultura universitaria en diferentes países: comparación de tradiciones y enfoque

    La cultura universitaria es un elemento importante del sistema educativo de cada país, siendo...

    “Vacunas y responsabilidad: el costo social de bajar la guardia”

    El brote de sarampión en Chihuahua no es solo un problema de salud pública:...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto