Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 11:53

    CONÓCELOS

    Ruta Judicial 2025

    Conócelos es una serie de entrevistas producida por ADN | A Diario Network que da voz a quienes aspiran a integrar el nuevo Poder Judicial. Aquí podrás escuchar, sin filtros ni propaganda, sus trayectorias, convicciones y propuestas. Formato profesional, imparcial y al servicio de la ciudadanía. Porque la justicia también se elige. Y tu voto merece estar bien informado.

    TITULO

    Reciben Raquel Ángel y Francisco López el Premio Indígena Literario “Erasmo Palma”

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En el marco de la Feria del Libro que se desarrolla en el Centro de Convenciones Expo Chihuahua.

     

    Chihuahua, Chih .- Con el objetivo de fomentar y difundir los idiomas originarios, la Secretaría de Cultura entregó el Premio Indígena Literario “Erasmo Palma” 2023 en la categoría escrita a Raquel Ángel, integrante de la comunidad chatina, y en la categoría oral a Francisco López, de la comunidad ralámuli.

    - Publicidad - HP1

    La ceremonia de premiación se efectuó en el marco de la Feria del Libro Chihuahua (FELICh), donde estuvieron presentes Alejandra Enríquez, secretaria de Cultura; Gustavo Palacios, representante de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; y Jesús Manuel Palma, representante de la familia Palma.

    En su intervención, la secretaria de Cultura destacó la relevancia que tiene este galardón que refuerza la identidad de las comunidades originarias y plasma los saberes culturales para nuevas generaciones: “Nos sentimos orgullosos de entregar este premio, por todo lo que representa y lo que abona para las y los hablantes de un idioma originario”.

    La funcionaria enfatizó: “Este premio lleva el nombre de una de las personas más importantes del pueblo ralámuli, las múltiples expresiones artísticas de Erasmo Palma, son referencias al gran legado que dejó a su familia y a toda la comunidad, este premio refuerza su identidad y será un referente para futuras generaciones “, puntualizó.

    Por su parte, Jesús Manuel Palma, invitó a los hablantes de algún idioma originario a tomar herramientas que les permitan dejar plasmados su cultura, creencias y costumbres: “Este premio nació de la idea de mi padre que tenía una lucha inalcanzable por qué se difundiera la lengua y cultura de nuestros antepasados, y tan cierto es esto que empezó a escribir, a ponerle letra a la música ralámuli.”.

    Ahondó en el tema y expresó: “Lo hizo para poder dejar plasmado el legado y la importancia de nuestra cultura y así como el, invito a todo hablante a que deje su legado”.

    Raquel Ángel, ganadora en la categoría escrita con el trabajo “Maldición para niñas”, mencionó los retos que conlleva el ser originario de una comunidad migrante.

    “Quiero agradecer a todos los presentes, sobre todo al departamento de Culturas Étnicas por el apoyo que brinda a las comunidades indígenas ya somos migrantes, nos enfrentamos a grandes retos para presentar proyectos, y es en esta institución, dónde nos abren las puertas, para poder publicar nuestros saberes”, agregó.

    Para finalizar, Francisco López, ganador en la categoría oral con el proyecto “El Peyote visita Ayóchi”, recalcó la importancia de que existan este tipo de estímulos que empoderan a las comunidades originarias.

    “Gracias por su apoyo, a la secretaria de Cultura por este premio, que es una forma de hacer ver otros mundos, otra cosmovisión, en particular la de la cultura ralámuli. Estos reconocimientos nos ayudan a difundir nuestra cultura y sobre todo a no perderla y dejarla plasmada en algún documento o papel”, concluyó.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Invita SDR a la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento de los Agronegocios

    La dependencia invita a participar en la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento...

    Invertirá Grupo Modelo 3 mil 600 mdd entre 2025-2027 como parte del Plan México

    Contempla modernizar cervecerías, fábricas verticales, 300 mil tiendas; impulsar la economía circular; reforzar la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto