Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 20, 2025 | 2:59

    Arranca “La Ruta de la Ciencia” por escuelas de Ciudad Juárez

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El aula móvil está equipada con tecnología de vanguardia, que incluye robots, visores de realidad virtual, brazos robóticos inteligentes y computadoras.

    Ciudad Juárez, Chih .- Con el propósito de acercar e incentivar el interés de las niñas y niños por la tecnología y la robótica, se puso en marcha el programa “La Ruta de la Ciencia” de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), el cual consiste en una unidad móvil de robótica que visitará las escuelas de esta frontera.

    - Publicidad - HP1

    Este proyecto busca despertar el interés por la robótica y las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), mediante visitas, demostraciones y talleres prácticos, por ello el aula móvil está equipada con tecnología de vanguardia, incluyendo robots, visores de realidad virtual, brazos robóticos inteligentes y computadoras.

    La ceremonia de arranque del programa se efectuó en la Primaria Federal “Vicente Guerrero” y fue encabezada por la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, quien resaltó que este proyecto representa un gran paso en la misión de llevar la Educación STEM a todas las comunidades.

    Agregó que esta unidad móvil de robótica no solo llevará la tecnología y la innovación a los planteles de Educación Básica que no cuentan con estos recursos, sino que también fomentará el interés y la pasión por la ciencia además de la tecnología desde una edad temprana.

    “Quiero felicitar a la UTCJ por este valioso proyecto y agradecer a las autoridades de Educación Básica por su colaboración y apoyo, este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes niveles educativos puede tener un impacto positivo”, expresó Gutiérrez Fierro.

    A su vez, el rector de la UTCJ, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, destacó que este proyecto surge gracias al impulso de la gobernadora Maru Campos, quien reconoce la importancia de la robótica educativa para las niñas y niños, quienes a través de esta iniciativa aprenderán habilidades STEM de una manera práctica y divertida.

    Señaló que esto se logró gracias a la vinculación del Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), en conjunto con el Instituto de Innovación y Competitividad de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).

    Añadió que esta unidad permitirá acudir a diferentes escuelas, además de formar clubes de robótica, pues es importante desarrollar la tecnología, ya que un 67 por ciento de la economía de Juárez está sustentada en la industria que requiere especialistas en la materia.

    El rector indicó que en Juárez existe una necesidad latente de llevar esta tecnología a las escuelas públicas, por ello se creó el laboratorio móvil de robótica educativa, y los planteles interesados en brindar esta experiencia a sus estudiantes pueden solicitar la visita del aula móvil en las oficinas de la UTCJ.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    01:09:33

    PREGÚNTALE A LUCÍA 025 | ¿Y después del divorcio qué? – Erika Garay

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio El divorcio puede sentirse como el final de una...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 075 | Una Visión para CANACO con Iván Pérez

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio especial, conversamos con Iván Pérez, candidato...

    Reconoce Juan Carlos Loera el papel de la sociedad civil en atención a migrantes

    El senador chihuahuense destacó la colaboración con organizaciones y organismos internacionales en la protección...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto