La Upnech abre su convocatoria para jóvenes y profesionistas interesados en licenciaturas y posgrados, con plazos de inscripción hasta junio de 2024.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) ha lanzado una convocatoria que invita a los jóvenes que han culminado o están por terminar sus estudios de nivel Medio Superior a integrarse a sus programas de licenciatura y posgrado.
Este esfuerzo se inició el pasado 10 de marzo y culminará el próximo 7 de junio, marcando una ventana significativa para aquellos interesados en ampliar su formación académica en un contexto donde la educación es fundamental para el desarrollo profesional y personal.
La importancia de esta convocatoria radica no solo en el acceso a la educación, sino también en cómo esta se alinea con las necesidades de una región caracterizada por su diversidad cultural y retos socioeconómicos. Las aspiraciones de los jóvenes chihuahuenses se ven reforzadas por la oferta de programas que abordan áreas críticas como la educación y el desarrollo comunitario.
En un estado donde la educación ha sido un pilar para la movilidad social, estas propuestas académicas buscan empoderar a las nuevas generaciones para que se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades.
La Upnech ofrece una variedad de opciones educativas, incluyendo licenciaturas en Pedagogía, Intervención Educativa, y Educación y Desarrollo Comunitario. También se resalta la educación dirigida a los docentes ya en ejercicio, con la Licenciatura en Educación Plan ’94 Actualizado.
Esta flexibilidad en la oferta educativa es clave en un estado donde el contexto geográfico y social puede presentar retos diferentes entre regiones.
Además, la estructura del programa incluye siete maestrías, que van desde Educación Básica hasta Educación Intercultural y Educación Rural. Este enfoque en la formación continua para los profesionales del sector educativo es vital en un entorno donde las dinámicas socioeducativas están en constante cambio.
Los educadores que buscan actualizarse y especializarse en áreas específicas pueden encontrar en estos programas una ruta para fortalecer sus competencias y contribuir de manera más efectiva a la enseñanza.
El proceso de admisión se llevará a cabo a través de un examen programado para el 14 de junio, con resultados que se darán a conocer el 28 del mismo mes. Esto no solo permite a los aspirantes prepararse con tiempo, sino también reflexionar sobre qué tipo de formación desean seguir. La Upnech ha diseñado su proceso con el fin de ser inclusivo y accesible, teniendo incluso una Unidad Virtual que facilita la educación a distancia. Así, se pone al alcance de aquellos que, por diversas razones, no pueden asistir físicamente a un campus, la oportunidad de avanzar en su desarrollo académico.
Los interesados pueden obtener información detallada y requisitos a través de su página web oficial. Esta iniciativa no solo refleja el compromiso de la universidad hacia la formación académica de sus estudiantes, sino también el papel que desempeña la educación en el desarrollo del estado de Chihuahua.
A medida que las y los jóvenes de la región consideren sus trayectorias educativas, la Upnech se posiciona como una opción viable que busca ofrecer las herramientas necesarias para que puedan alcanzar sus metas profesionales.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.