Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 13:29

    Elaboran estudiantes de la UT Tarahumara gel antibacterial con plantas endémicas para comunidad indígena de Guachochi

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Buscan reforzar las medidas preventivas ante la contingencia COVID-19, utilizando este antiséptico compuesto de yerbabuena, chuchupate y alcohol que elimina virus y bacterias

    Guachochi, Chih. – La Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) lleva a cabo la elaboración de gel antibacterial a base de plantas endémicas de la región serrana, con propiedades antisépticas, a fin de reforzar las medidas preventivas de higiene ante la contingencia sanitaria por COVID-19.

    - Publicidad - HP1

    Marely Bustillos Castillo, alumna de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida y el químico Ricardo Elihel Villalobos, responsable del laboratorio de Fisicoquímica de la institución, preparan este coloide.

    El desinfectante contiene una mezcla de tres reactivos, el principal es la raíz de la planta silvestre Lingusicum Porteri, conocida entre los ralámulis como Chuchupate, la cual es utilizada regularmente para aliviar problemas estomacales e intestinales, los otros reactivos son la yerbabuena y el alcohol.

    Para la fabricación del producto se utilizó el método de filtración por calor, mediante el cual se extrajo el aceite esencial de la planta Chuchupate, de igual forma se obtuvo el macerado de yerbabuena en alcohol, ingredientes que al mezclarse sirven como desinfectante para matar bacterias y virus.

    En esta emisión se produjeron alrededor de 200 frascos de 250 mililitros de gel cada uno, los cuales se distribuyeron entre la comunidad indígena y en situación de mayor vulnerabilidad económica de la localidad de Guachochi.

    “Es sumamente importante mantenernos prevenidos y solidarios ante la pandemia, elaboramos este gel pensando en favorecer a nuestra comunidad indígena y de escasos recursos, pues son ellos, quienes prácticamente nos mostraron que podíamos aprovechar la materia prima que nos brinda la Sierra Tarahumara, para prevenir el contagio del COVID-19”, expresó el rector de la UTT, Carlos Servando Chávez Tiznado.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Controlado en un 90% incendio forestal en Guazapares

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que el incendio forestal cercano a la...

    Invierte Desarrollo Rural 13 mdp en 248 proyectos liderados por mujeres

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), a través del Programa para el Fomento de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto