Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 4, 2025 | 22:05

    Está estancada investigación de Litio en Ahumada por falta de presupuesto

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Investigadores de la UACJ lamentan que por la falta de recursos se frene un proyecto que pudiera ser una alternativa de desarrollo económico para esta frontera, sobre todo por la importancia que este elemento químico tiene en la tecnología, la medicina y la energía.

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .– A mediados del 2024 el alumno de posgrado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Héctor Montes Carreón, descubrió la presencia de litio en las inmediaciones del municipio de Ahumada, sin embargo, la investigación se encuentra detenida por la falta de recursos, e incluso, hay el riesgo de que por ese motivo el trabajo de seis meses quede inconcluso.

    El Doctor, José Rurik Farias Mancilla, profesor Investigador del Instituto de Ingeniería y Tecnología, adscrito al posgrado de Ciencias de los Materiales, informó que el yacimiento se encuentra en Salinas de la Unión, en el municipio de Ahumada, pero que las investigaciones no han podido avanzar por la falta de presupuesto.

    - Publicidad - HP1

    Agregó que la extensión analizada hasta ahora es de aproximadamente 5 kilómetros, pero que el proyecto es extender el área a investigar, al considerar que son altas las posibilidades de confirmar los estudios llevados a efecto por Héctor Montes Carreón.

    “En caso de que el yacimiento sea lo suficientemente extenso sería recomendable su explotación”, indicó.

    Lamentó que por la falta de recursos se frene un proyecto que pudiera ser una alternativa de desarrollo para esta frontera por la importancia que este elemento químico tiene en la tecnología, la medicina y la energía.

    Manifestó que han acudido a varias instancias en busca de recursos pero que, lamentablemente no han encontrado respuesta positiva.

    “No es mucho lo que necesitamos en cuanto a dinero, son como 350 mil pesos mensuales, pero no hemos encontrado el apoyo por ningún lado”, apuntó.

    Expuso que la última alternativa que les queda es la Secretaría de Ciencia, Humanidades, tecnología e Innovación (Secihti), en donde recientemente se abrieron algunas convocatorias, pero que hasta el momento no han tenido respuesta.

    Expuso que intentaron someter una propuesta en el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fecti), dependiente del Gobierno del Estado, pero uno de los requisitos indispensables de participación era la valuación por un perito certificado de los equipos e instalaciones por parte de la institución de adscripción de los investigadores, en este caso este requisito no fue cubierto por la UACJ, lo mismo que en la administración municipal, y que por lo que corresponde a la iniciativa privada local, el tema es que los inversionistas quieren resultados inmediatos, y que, en el caso de la investigación del Litio, es un proyecto a mediano y largo plazo.

    “Vamos a esperar a ver que sucede con el Secihti y ojalá podamos conseguir los recursos que nos permitan seguir con esta investigación, que por lo que representa, es de gran envergadura para Ciudad Juárez”, mencionó.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reciben empresarios locales el “Plan México” con expectativas positivas

    Manuel Sotelo, dirigente del transporte de carga en esta ciudad, señaló que el anuncio...

    Aclara Edomex que no son de su propiedad unidades que utiliza Andrea Chávez en su campaña

    Gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez, publica un boletín en donde...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto