La Secretaría de Seguridad Pública y la Universidad Politécnica de Chihuahua realizan un simulacro vial para concientizar a estudiantes sobre seguridad y prevención.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – Con el fin de fortalecer la cultura de la prevención en el ámbito vial, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Chihuahua, en colaboración con la Universidad Politécnica de Chihuahua, llevó a cabo un simulacro de emergencia vial.
Este evento congregó a 900 estudiantes y docentes, quienes participaron en actividades diseñadas para concienciar sobre la importancia de una conducta responsable al volante. Ejecutado en el exterior del hangar del plantel universitario, este simulacro no solo buscó educar, sino también involucrar a la comunidad estudiantil en un ejercicio práctico donde se observaron las consecuencias futuras de accidentes automovilísticos.
El programa “Juntos por una Movilidad Segura” es un esfuerzo integral que responde a la creciente preocupación por la seguridad vial en el estado. Durante los últimos años, Chihuahua ha enfrentado un incremento en los accidentes de tránsito, muchos de ellos con consecuencias fatales. Ante esta situación, la SSPE ha intensificado sus actividades con el objetivo de reducir estos incidencias, promoviendo no solo la educación, sino también la responsabilidad ciudadana a través de intervenciones directas como la llevada a cabo en la Universidad Politécnica.
La relevancia de este tipo de iniciativas se manifiesta no solo en el marco educativo, sino en la formación de una cultura de la prevención en una generación que se enfrentará a retos viales cada vez más complejos. Al involucrar a una amplia gama de actores en el simulacro —incluyendo oficiales de Policía Vial, Peritos de Movilidad, y personal de emergencias como la Cruz Roja y Bomberos— se establece un enfoque multidisciplinario y colaborativo que puede tener un impacto significativo en la percepción de la seguridad vial.
Este ejercicio práctico permitió a los estudiantes y docentes ver de forma tangible las consecuencias de la falta de atención y la imprudencia detrás del volante. Al observar simulaciones de accidentes y las subsiguientes intervenciones de servicios de emergencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de contar con procedimientos claros y eficaces para actuar ante situaciones de crisis.
La experiencia adquirida durante el simulacro resulta invaluable, ya que va más allá de la teoría, propiciando un aprendizaje significativo sobre la vida real.
Adicionalmente, la participación de la 5ta Zona Militar y la Guardia Nacional en este evento resalta un compromiso más amplio por parte de las autoridades de instar a una mayor seguridad en las vías del país.
Este esfuerzo colaborativo no solo se enfoca en la contingencia de los accidentes, sino que también busca generar un cambio en la cultura vial de toda la comunidad, promoviendo un entorno donde todos se sientan responsables por la seguridad de los demás.
En un contexto donde la tecnología y el tráfico urbano continúan evolucionando, es fundamental que las iniciativas de seguridad vial se mantengan actualizadas y pertinentes.
La educación y la práctica conjunta de estas medidas preventivas en instituciones educativas, como se evidenció en este simulacro, son pasos importantes hacia la construcción de un futuro donde la movilidad segura no sea solo un ideal, sino una realidad compartida por todos los ciudadanos chihuahuenses.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.