Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 26, 2025 | 11:14

    Fomentan la sostenibilidad con la Primera Semana Verde en la UPCH

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Universidad Politécnica de Chihuahua lanza la Semana Verde, promoviendo la sostenibilidad y la reforestación entre estudiantes con diversas actividades prácticas.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) ha iniciado un ambicioso programa denominado Primera Semana Verde “Sostenibilidad en Acción”, diseñado para inculcar en sus estudiantes no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas que son esenciales para enfrentar los desafíos ambientales de la región.

    Este evento no solo alinea los objetivos académicos de la institución con las necesidades sociales y ecológicas, sino que también se enmarca en un contexto más amplio de responsabilidad social y sostenibilidad en el ámbito educativo.

    - Publicidad - HP1

    La planificación de esta semana se centra en cuatro pilares fundamentales: reforestación, cuidado del agua, separación de residuos y el uso de tecnologías agroindustriales. Las actividades programadas incluyen la plantación de 60 árboles y 70 plantas desérticas en mil metros cuadrados de terreno de la universidad, lo que no solo beneficiará al entorno inmediato de la UPCH, sino que también ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de participar activamente en iniciativas que tienen un impacto tangible en la comunidad.

    Esta acción refleja un compromiso con la reforestación, fundamental en un estado que ha enfrentado desafíos significativos en términos de deforestación y desertificación.

    Además de la reforestación, se impartirá la conferencia magna “Un Clavado al Agua”, liderada por el especialista Kamel Athié Flores. Este tipo de conferencias es crucial en un estado donde la escasez de agua es un tema recurrente, especialmente en el contexto del cambio climático.

    La participación de expertos proporciona a los estudiantes una perspectiva informada sobre la gestión del agua, algo que es esencial no solo para su formación académica, sino también para su desarrollo como ciudadanos responsables que comprenden la importancia crítica de este recurso.

    La separación de residuos y el taller de germinación también son componentes clave del programa, reforzando la necesidad de una gestión adecuada de los desechos. En un mundo donde el reciclaje se vuelve cada vez más imperativo, y considerando la cultura del “usar y tirar” que prevalece en muchas sociedades, la formación en estas áreas puede marcar una diferencia significativa.

    Este enfoque integrador busca formar no solo estudiantes competentes en sus respectivas carreras, sino también responsables con su entorno.

    Cristopher James Barousse, el titular de la UPCH, al inaugurar la Semana Verde, reafirmó el compromiso de la institución con la educación ambiental. Su liderazgo y la colaboración con figuras como Hussein Maloof Flores y Víctor Cámara, encargado del Club Verde, son ejemplos claros de cómo la comunidad educativa se puede movilizar para abordar problemáticas relevantes en su entorno.

    La unión de esfuerzos entre directores, docentes y estudiantes es un modelo de colaboración que puede inspirar a otras instituciones del estado y del país.

    Finalmente, la inauguración de un área de hidroponia dentro del marco de esta semana presenta una oportunidad única para que los alumnos aprendan sobre técnicas innovadoras de cultivo que pueden aplicarse a las demandas agrícolas del norte de México.

    Este tipo de tecnologías no solo contribuyen a la seguridad alimentaria, sino que también permiten desarrollar prototipos y soluciones que se adapten a las condiciones especificas de la región desértica de Chihuahua.

    De esta manera, la universidad no solo educa, sino que también se posiciona como un agente de cambio en el desarrollo sostenible del estado.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    PREGÚNTALE A LUCIA 027 | Cuando los Genes Hablan con Fernando Fuentes

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio ¿Los genes pueden revelar toda la verdad? En este episodio,...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Se registraron 950 adultos mayores y personas con discapacidad en el Programa Alimentario 2025

    • El padrón ascendió a 950 beneficiarios lo que representó un aumento en comparación con el 2024

    Celebra Cuauhtémoc Estrada avance en el proceso electoral para jueces y magistrados en Chihuahua

    El diputado Cuauhtémoc Estrada celebra avances en el proceso electoral para jueces y magistrados...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto