Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 5:15

    Obtienen certificación nacional como intérpretes en lenguaje de señas mexicanas

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Dos docentes de la Universidad Tecnológica de Chihuahua se encuentran entre las 8 personas que se hicieron acreedoras a este reconocimiento

    - Publicidad - HP1

    Chihuahua, Chih. – Tras cumplir de manera satisfactoria con cuatro arduas evaluaciones, dos docentes de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), lograron la certificación nacional como intérpretes de lenguas de señas mexicanas.

    Se trata de Miranda Julieta Irene Domínguez y Leonardo Muñoz Valera, ambos hijos de padres y/o madres con sordera, y quienes tienen además, una distinta y mayor sensibilidad, debido a la propia convivencia y barreras observadas a lo largo de su vida.

    Estos profesores comparten la visión sobre inclusión de personas con discapacidad auditiva, mediante la promoción de espacios accesibles, a través de su trabajo en la UTCH y en la Asociación de Intérpretes y Traductores en Lengua de Señas del Estado de Chihuahua (Aitech), una institución afiliada a la Asociación Nacional AIT-LS.

    Para lograr la acreditación nacional, la aplicación de exámenes estuvo a cargo de la Asociación Nacional de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas de la República Mexicana A.C., (AIT-LS) y la Asociación Nacional de Sordos “Unión Nacional de Sordos de México” (UNSM) afiliadas a la Asociación Mundial de Intérpretes de Lengua de Señas (WASLI por sus siglas en inglés) y a la Federación Mundial de Sordos (WFD por sus siglas en ingles).

    Se contó con la participación de 30 personas del país, a quienes se efectuó una prueba teórica, en la cual pusieron en práctica sus conocimientos, orientados a la interpretación y la discapacidad, además realizaron tres etapas prácticas consistentes en interpretar: a voz, lo que decía una persona sorda en LSM; en LSM lo que se escuchaba en un audio; y en LSM lo que se entregó en un archivo de texto.

    Del total de asistentes, ocho fueron obtuvieron la acreditación, entre quienes se encuentran los dos docentes pertenecientes a la Universidad Tecnológica de Chihuahua.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y GénerO En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...

    EL PODCAST 079 | Sin Línea Editorial con Eduardo Borunda

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, David Gamboa...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto