Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 22, 2025 | 9:47

    Realiza UPNECH coloquio de posgrado sobre retos de la investigación educativa

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Participan 78 estudiantes de las diversas maestrías.

    Chihuahua, Chih .- La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Unidad Chihuahua, realizó un coloquio con el objetivo de fortalecer la formación de las y los estudiantes de posgrado en temas como la investigación e intervención educativa, a través del diálogo y la socialización.

    - Publicidad - HP1

    Se tituló “Retos y prospectivas para resignificar el currículo y la investigación educativa” y participaron como ponentes un total de 78 estudiantes de las Maestrías en Gestión Educativa, Educación Campo Práctica Docente, Educación Básica y del Doctorado en Educación.

    Debido a la gran cantidad de participantes se trabajó en 13 mesas de diálogo, donde tenían el objetivo de socializar cada una de sus investigaciones, y entre los temas que se abordaron fueron: Educación, diversidad y procesos de inclusión; Educación inclusiva; Agentes y procesos educativos en tiempos de pandemia.

    De la misma manera se tocó el asunto de Procesos psicológicos asociados al aprendizaje, Aprendizaje, proceso y estrategias; Las TIC en la educación; Procesos de formación, Educación y currículo; Vulnerabilidad social y educativa; Prácticas educativas en espacios escolares; Valores e interacciones en la escuela; Sujetos e instituciones educativas, y por último, Comunicación y procesos institucionales.

    Además del desarrollo de las mesas de diálogo, se llevó a cabo la conferencia dialógica “Transdisciplinariedad de colonialidad: una apuesta de formación desde la nueva escuela mexicana” a cargo de los doctores Isabel Guzmán Ibarra y Rigoberto Marín Uribe.

    Dicha conferencia se presentó con modalidad presencial en el auditorio “María de Jesús Rodríguez Loya” de la Unidad Chihuahua y se transmitió a través de las redes sociales.

    Brenilda Carrillo Flores, directora de la Unidad Chihuahua, agradeció a las y los estudiantes y profesores que apoyaron en el desarrollo del coloquio, ya que aseguró, se logró el objetivo.

    Del mismo modo, Pedro Rubio Molina, rector de la UPNECH, se congratuló por la realización de estas actividades académicas, las cuales señaló enriquecen la formación de las y los futuros profesionales de la educación.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:14

    CONOCELOS 2025 | Cyntya Frayre Granados | 15 Jueza Penal

    Cyntya Frayre: Justicia Penal con Empatía, Género y Legalidad Real Cyntya Frayre Granados, con 20 años...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    PEMEX: Cuando el petróleo se convierte en plomo

    Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa que alguna vez fue símbolo de soberanía energéticanos recuerda...

    Enseñar a pescar: ser maestro y ser mamá.

    Mayo es un mes para reflexionar sobre dos de los roles más exigentes y...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto