La Feria del Empleo “Expo Empléate 2025” en la UTCJ reunió a 30 empresas con más de 700 asistentes, destacando la calidad de sus estudiantes y egresados.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) se destacó recientemente al realizar su tradicional Feria del Empleo “Expo Empléate 2025”, un evento que reunió a 30 empresas de diferentes sectores en un esfuerzo por conectar a estudiantes y egresados con oportunidades de trabajo significativas.
Esta edición tuvo lugar en el edificio “F” de Vinculación de la universidad y logró atraer a un público considerable, con aproximadamente 700 participantes interesados en las más de 500 vacantes disponibles, que abarcan desde puestos técnicos y de ingeniería hasta roles administrativos, logísticos y de ventas.
La participación de empresas de renombre como Pegatron, BRP, Robert Bosch, Liverpool y Tecma no es solo un indicativo de la oferta de empleo, sino también de la relevancia que la UTCJ ha ido construyendo dentro del entorno laboral en la región.
El rector Óscar Fidencio Ibáñez Hernández enfatizó que estas empresas buscan específicamente a los graduados de la UTCJ, lo cual subraya el reconocimiento de la calidad de la educación que se imparte.
Este fenómeno no es casual; Chihuahua, y particularmente Ciudad Juárez, ha experimentado un crecimiento en su industria manufacturera y de servicios, convirtiéndose en un polo de desarrollo económico, especialmente en el ámbito de la industria maquiladora.
El evento fue organizado por el equipo de Vinculación, liderado por Luis Enrique Villavicencio Rascón, quien tuvo la responsabilidad de coordinar una jornada que, en su conjunto, busca no solo insertar a los jóvenes en el mercado laboral, sino también fomentar un sentido de comunidad entre la academia y el sector privado.
La colaboración entre estas entidades es fundamental en un contexto donde la generación de empleo y la calidad de este son temas de gran relevancia para la población, especialmente en tiempos de desaceleración económica en el mercado laboral de Estados Unidos, que impacta directamente las condiciones en la frontera.
Ibáñez Hernández destacó cómo la participación de estas empresas en la feria refuerza el compromiso de la UTCJ con el sector productivo. Esta relación simbiótica entre la institución académica y la industria es crucial, ya que no solo beneficia a los estudiantes y egresados en términos de empleo, sino que también contribuye al fortalecimiento de la capacidad productiva de las empresas locales.
La asimetría entre la oferta y la demanda laboral en la región puede ser mitigada con iniciativas como la Expo Empléate, que actúa como un puente entre dos mundos que a menudo operan de manera aislada.
La presencia activa de empresas en eventos como la Expo Empléate es particularmente importante en el ámbito cultural de Ciudad Juárez, donde la juventud enfrenta desafíos significativos en el ingreso y la estabilidad laboral.
En este contexto, la UTCJ no solo se establece como un centro de aprendizaje, sino también como un factor de cambio social y económico. El empoderamiento de estudiantes y egresados se convierte, entonces, en una herramienta para la transformación del entorno laboral y el bienestar comunitario.
En conclusión, la Expo Empléate 2025 no solo constituye una oportunidad para los graduados y estudiantes de la UTCJ, sino que refleja un cambio positivo en la interrelación entre la educación y el mercado laboral en Chihuahua. El compromiso de la universidad se manifiesta en su búsqueda constante de enlazar educación con empleo, fortaleciendo la confianza del sector empresarial en la calidad de su formación académica.
Con eventos como este, la UTCJ reitera su papel como un actor clave en el crecimiento y desarrollo económico de la región, contribuyendo aforjar un futuro más prometedor para los jóvenes juarenses.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.